Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Impugnará Sheinbaum prohibición del INE

Visitas
  • Ejecutivo y Legislativo deben participar activamente en la difusión de estos comicios
  • Eso no quiere decir que promocionarán a algún candidato
  • Difusión gubernamental, promueve participación ciudadana

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- La jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe a los tres niveles de gobierno, a funcionarios e instituciones promover los comicios del Poder Judicial programada para el 1 de junio.

Desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que aún no ha recibido notificación oficial por parte del INE sobre esta determinación. No obstante, consideró que los Poderes Ejecutivo y Legislativo deben participar activamente en la difusión de estas elecciones, sin inclinarse a favor de ningún candidato o partido.

En su exposición, Sheinbaum Pardo enfatizó su compromiso con la promoción de la participación ciudadana en los próximos comicios, al señalar la importancia de que la población ejerza su derecho al voto.

Asimismo, argumentó que la difusión gubernamental tiene como único objetivo incentivar la asistencia de la ciudadanía a las urnas, de manera similar a como lo hace el propio INE.

“Vamos a acudir al Tribunal, porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, participen en la difusión de este evento”, indicó.

En este contexto, recordó que en una de sus conferencias matutinas se presentó un anuncio gubernamental que refuerza el llamado a la votación, en coordinación con el INE.

Finalmente, Sheinbaum exhortó a la población a informarse sobre las trayectorias y propuestas de los candidatos al Poder Judicial, al recordar que el INE cuenta con una plataforma digital que cuenta con los datos de los aspirantes.

Prohibiciones del INE

Hay que recordar que el INE prohibió a gobiernos federal, estatales, municipales y funcionarios públicos promover la participación ciudadana en la elección del PJ 2025, cuya campaña inició el domingo 30 de marzo.

La medida, aprobada con 8 votos a favor y 3 en contra, obliga a cancelar spots oficiales que explican el proceso electoral. Los tres poderes de la Unión solo podrán ceder sus tiempos oficiales en radio y TV al INE.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement