Visitas
Líder de ambulantes señala que el área encabezada por Alberto Olivares desconoce los protocolos para la operación del comercio informal
OMAR MONTALVO
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que llegó el nuevo gobierno en la alcaldía Azcapotzalco, que encabeza la morenista Nancy Núñez, han existido constantes desacuerdos entre organizaciones de comerciantes ambulantes y la Dirección General de Vía Pública que encabeza Alberto Olivares, donde se agrega un nuevo caso por desconocer la forma en que se tiene que actuar con comerciantes que están exentos de refrendo.
Según dio a conocer María Olarte, integrante del Partido del Comerciante Popular y Trabajador no Asalariado, en las calles del centro en la alcaldía Azcapotzalco, los inspectores llegaron a los puestos para tratar de retirar a Viridiana, una de las comerciantes que atiende un comercio sobre la avenida Azcapotzalco.
El argumento fue que a pesar de ser familiar, el puesto no era atendido por la persona titular y después, los inspectores alegaron la falta de refrendo en su permiso.
“La mandaron a actualizar un permiso que desde 2022 no han actualizado” dio a conocer para evidenciar la falta de conocimiento de los inspectores, quienes declararon que seguían las órdenes de Alberto Olivares, también señalado por cobrar moches en los puestos.
En este caso, añadió que Viridiana atiende el puesto de su tío para ayudarle a sostener sus gastos día con día, pues se trata de una persona de la tercera edad, incapacitado y por sus condiciones, tiene un permiso para estar exento de refrendo.
“Sabemos que no han refrendado, no han dado esos refrendos para estos permisos y no olvidemos que en el último año de 2022, mandaron a su casa a revisar que efectivamente la persona tuviera las condiciones de salud y fue verificado el domicilio” agregó la ambulante.
En contraste, en las calles cercanas a la alcaldía Azcapotzalco hay aún más casos donde los titulares de los permisos para vender en la vía pública no se encuentran atendiendo el puesto, pero no reciben este hostigamiento.
TE RECOMENDAMOS:
