Visitas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció sanciones contra seis individuos y siete empresas vinculadas al Cártel de Sinaloa, entre los que se encuentran varios miembros clave de la facción de Los Chapitos.
Las personas sancionadas incluyen a Enrique Dann Esparragoza Rosas, quien opera una red de lavado de dinero en Mexicali, Baja California, involucrado en el lavado de más de 16 millones de dólares, operando a través de casas de cambio en la frontera, así como Alan Viramontes Sesteaga, miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa.
También Salvador Díaz Rodríguez es un sancionado que opera en Mexicali y realiza actividades de sicariato mientras recauda extorsiones para el grupo criminal local, mientras que Alberto David Benguiat Jiménez en CDMX lidera una red de lavado de dinero entre México y EU, acusado de tener una red que ha lavado más de 50 millones de dólares.
National security is economic security. Today, the @USTreasury Department proudly leveled new sanctions against financiers of the criminal Sinaloa drug cartel, which has flooded our borders with fentanyl and senselessly murdered innocent American citizens. This ends under… pic.twitter.com/b4uLng8RNN
— Secretary of Treasury Scott Bessent (@SecScottBessent) March 31, 2025
Además, Israel Daniel Páez Vargas y Christian Noé Amador Valenzuela, de Baja California también fueron sancionados por su participación en la red de lavado de dinero y tráfico de drogas, y José Angel Rivera Zazueta “El Flaco”, uno de los más cercanos a El Mayo, a quien se vincula con todas las empresas y con Benguiat Jiménez.
Entre las empresas sancionadas destacan Scatman y Hatman Corp SAPI de CV, Personas Unidas Hoas SAPI de CV y Grupo Zipfel de México SA, todas operando en CDMX y el Estado de México, menos Tapgas México SA de CV, con sede en Sinaloa, que también fue incluida en la lista de entidades sancionadas, vinculada a Enrique Dann Esparragoza.
DATO NARCOEMPRESAS
Una empresa del “Flaco” expuesta en 2024 fue Mia Centro Cambiario, y/o Centro Cambiario California, la cual operaba desde hace más 12 años realizando la compra venta de billetes del Cártel de Sinaloa.
TE RECOMENDAMOS:
