Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Crece desconfianza en Fernando Flores

Visitas

Irónicamente la medición la realizó una compañía beneficiada millonariamente por el PAN, partido al que pertenece este presidente municipal de forma histórica

DANIEL ESCOBAR

Edomex.- La mayoría de consultados en un ejercicio en Metepec, expresó desconfianza en el gobierno municipal de Fernando Flores, a pesar de que este ejercicio fue realizado por una firma constantemente beneficiada por el PAN, partido al que pertenece el alcalde.

Tan solo un 35.6 por ciento de consultados en el municipio, dijo tener confianza en el gobierno de Flores Fernández, según reveló una encuesta recién revelada por la firma Massive Caller.

“Levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas”, detalló la casa encuestadora, sobre esta medición en la que los gobernados, expresaron poca confianza en el gobierno de Fernando Flores, quien logró su reelección y desde enero inició su segundo mandato en Metepec.

La administración del alcalde de Metepec resultó reprobada en este ejercicio, a pesar de que Massive Caller, recibió más de 14 millones de pesos del PAN, partido al que pertenece Fernando Flores; según declaró esta institución política en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

De 2020 a la fecha, el partido que ahora dirige Jorge Romero, le pagó a esta compañía 14 millones 338 mil 438 pesos, mediante seis contratos con el objeto de que realizara distintas mediciones internas.

El todavía presidente municipal de Metepec tuvo este bajo resultado, aunque a la par de estos pagos del PAN, la empresa difunde constantemente rankings favorables hacia funcionarios blanquiazules, algunos con fuertes acusaciones.

Dos personalidades de las que Massive Caller difunde alta aprobación, son Enrique Vargas y Romina Contreras, matrimonio panista que gobierna Huixquilucan desde 2016, de quienes hace unos meses la organización Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, reveló que habrían asignado más de 82 millones de pesos en contratos a 24 empresas “fantasma”, desde que gobiernan la demarcación.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement