Visitas
La duración de dichas campañas será de 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo de 2025; ministras de la SCJN buscan reelegirse
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Este domingo 30 de marzo inició el periodo de campaña electoral para las y los 3 mil 422 aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, que participarán en la próxima elección popular del 1 de junio.
Rumbo a una votación judicial histórica en nuestro país, la población mexicana por primera vez tendrá la oportunidad de elegir 881 cargos federales, de los cuales destacan los 9 puestos dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 5 para mujeres y 4 para hombres, de entre 64 aspirantes.
También se votará para elegir 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistraturas de las salas regionales, 464 magistraturas de circuito y 386 cargos a jueces de distrito.
Las campañas tendrán una duración de sesenta días y finalizarán el 28 de mayo, para dar paso al periodo de 3 días de reflexión o veda electoral, previo a la Jornada Electoral del Poder Judicial el domingo 1 de junio.
Tras el comienzo de las campañas la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), atenderá las denuncias durante dicho periodo por lo que instó a la ciudadanía q que denuncien la compra o coacción de votos, uso indebido de recursos públicos federales, condicionar la prestación de servicios o programas gubernamentales.
El INE informó que tendrá habilitado un sitio, donde la ciudadanía podrá conocer la trayectoria y propuestas de las personas candidatas que hayan cargado la información en la plataforma Conóceles.
Una vez que comenzó formalmente, la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, abrió su campaña en Ecatepec donde aseguró que la justicia, cuando es real, no distingue apellidos, no obedece a intereses.
“La justicia, cuando es real, no distingue apellidos, no obedece a intereses, Hoy les digo con convicción: no vengo a administrar lo que hay, vengo a transformarlo. Conozco el sistema judicial y sé que hemos avanzado con el impulso del pueblo, venciendo resistencias. Si el Poder Judicial se une al humanismo mexicano, la transformación llegará a todo México”, dijo.
Mientras que la togada Lenia Batres inició al sur de la Ciudad donde apuntó: “¡Arrancamos campaña en la explanada de la alcaldía Tlalpan! Con 3 propuestas: justicia social, acceso a la justicia y Poder Judicial austero”.
TE RECOMENDAMOS:
