Visitas
Frente a las acusaciones, el gobierno municipal y los organizadores de la FICT han guardado un silencio cómplice, sin ofrecer explicaciones ni soluciones reales
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
La Feria Internacional del Caballo Texcoco (FICT), uno de los eventos más emblemáticos de la región oriente del Estado de México, se ha convertido en el centro de un escándalo por las acusaciones de discriminación, negligencia y desprecio del gobierno municipal hacia los artistas locales.
Músicos texcocanos denuncian que el Ayuntamiento, encabezado por el presidente Nazario Gutiérrez, ha incumplido sus promesas de apoyo y, en cambio, ha privilegiado intereses económicos externos, marginando a los talentos originarios del municipio.
Las protestas surgieron desde el primer día de la Feria, cuando decenas de agrupaciones musicales se percataron de que, a pesar de los acuerdos previos, se les negaba el acceso libre a los escenarios.
En lugar de cumplir con lo pactado, las autoridades exigieron el pago de una cuota de 90 pesos a los artistas afiliados al Sindicato de Músicos de Texcoco como condición para presentarse.
Esta medida, considerada un abuso por parte de los afectados, contrasta con las facilidades otorgadas a grupos foráneos y patrocinadores comerciales, lo que ha encendido las críticas hacia una administración municipal acusada de anteponer el lucro a la cultura local.
Durante su campaña electoral, el alcalde Nazario Gutiérrez se comprometió públicamente a respaldar a los músicos locales, asegurando que la Feria sería un espacio de inclusión para ellos. Sin embargo, una vez en el poder, esas promesas quedaron en el olvido.
“Nos utilizaron en época de elecciones, pero ahora nos dan la espalda. Exigimos que se respete nuestro derecho a participar en un evento que es parte de nuestra identidad”, declaró un integrante de una banda tradicional.
Las redes sociales se inundaron de mensajes bajo el hashtag #ConLosMusicosNo, donde artistas y ciudadanos expresaron su indignación por lo que califican como un acto de traición y desprecio.
TE RECOMENDAMOS:
