Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Se acentúa la crisis hídrica en el municipio de Chalco

Visitas

Ante la inacción, los afectados planean llevar su caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y, de ser necesario, organizar bloqueos y manifestaciones

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

EdomeX.- Mientras la escasez de agua se agrava en el Estado de México, el Ayuntamiento de Chalco, encabezado por la alcaldesa Abigail Sánchez Martínez, ha optado por evadir su responsabilidad ante el desabasto que sufren cientos de familias en San Lucas Amalinalco, donde el acceso al líquido vital se ha convertido en un privilegio controlado por unas cuantas personas.

La situación alcanzó un punto crítico durante la reciente inauguración del Pozo 2 de agua potable, una obra de más de 12 millones de pesos que, en lugar de resolver el problema, dejó al descubierto la negligencia de las autoridades y un sistema de distribución arbitrario que margina a decenas de vecinos de la zona de Chalco.

Durante el evento, los habitantes confrontaron a la alcaldesa para exigir una solución a la falta de agua en sus hogares, pero su respuesta fue contundente: el municipio no tiene injerencia en la administración del pozo, pues este opera bajo “usos y costumbres” y depende de un comité autónomo.

“Si quieren agua, pídanla directamente al comité”, declaró Sánchez Martínez, evadiendo cualquier compromiso para garantizar el suministro equitativo del líquido.

La justificación no convenció a los afectados, quienes denuncian que, mientras algunas viviendas ya conectadas siguen recibiendo el servicio, a ellos se les niega el acceso bajo el argumento de que, “no son originarios del pueblo“, una práctica que raya en la discriminación.

La postura del gobierno municipal ha dejado a decenas de familias en el abandono, obligándolas a gastar hasta 500 pesos semanales en pipas de agua, un costo insostenible para la mayoría.

Otros residentes señalaron que, ante la falta de acción gubernamental, los vendedores de agua se han aprovechado de la necesidad, incrementando los precios y perpetuando un negocio de agua que debería ser innecesario.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement