Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Con Rivero continúa la falta de seguridad

Visitas

FEBRERO PASADO FUE EL PEOR MES EN CUANTO A CRIMINALIDAD EN LA DEMARCACIÓN CAPITALINA QUE ENCABEZA EL MORENISTA

Daniel Escobar

CIUDAD DE MÉXICO.- En el actual gobierno de Milpa Alta, se mantiene la alta peligrosidad que empezó a registrarse en la demarcación desde hace siete años, y uno de los puntos más críticos fue febrero de este año.

En febrero de 2025 se registraron 189 denuncias por delitos cometidos en Milpa Alta, de acuerdo con los informes revelados por la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJCM).

Dicho mes que fue el de más incidencia en lo que va de este trienio, la alcaldía gobernada por Octavio Rivero fue calificada con una alta peligrosidad, de casi 140 delitos mensuales por cada 100 mil habitantes; según la evaluación realizada por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

De esta forma cada mes Milpa Alta supera los 130 delitos en esta evaluación, mientras que hace siete años, antes de que Octavio Rivero iniciara su primer mandato, la cifra acostumbraba con rondar en 100 unidades.

La anterior situación comenzó a cambiar desde que Octavio Rivero tuvo su primera oportunidad como alcalde, entre finales de 2018 y 2021, pues la criminalidad aumentó un 40 por ciento, al haberse denunciado en promedio mil 907 delitos anualmente; de acuerdo con las mismas estadísticas de la FGJCM.

En contraste, la misma FGJCM reveló que durante los tres años anteriores, con Jorge Alvarado como edil, este promedio fue de mil 363.

La tendencia delictiva se mantuvo en niveles similares, en el trienio que fue de finales de 2021 a 2024, encabezado por los hermanos Judith y Víctor Vanegas; y ahora en la segunda oportunidad de Rivero Villaseñor aún se registran estas altas calificaciones en cuanto a peligrosidad.

Milpa Alta presenta esta situación, mientras para este nuevo gobierno que inició en octubre pasado, Octavio Rivero nombró a Alejandro Limón como su jefe policiaco, funcionario que era su encargado de la prevención del delito durante el primer mandato.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement