Visitas
La alcaldía promete 14 mil personas beneficiarias, pero la capacidad presupuestal solo permite mil 400
OMAR MONTALVO
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace varios años la alcaldía Iztapalapa que ahora gobierna Aleida Alavez, se pronunció como una entidad de gobierno aliada de la comunidad LGBT+ y este 2025, lanzó el programa social “LGBTTTIQ+ Orgullo de la Transformación” que otorga apoyos económicos, sin embargo, en la convocatoria pública promete llegar hasta a 14 mil personas beneficiarias, cuando la versión oficial no puede cubrir una población tan amplia.
A través de los flayers que difundió la alcaldía Iztapalapa en sus distintos canales de difusión oficial, el gobierno morenista anunció que este programa tendría una meta de 14 mil beneficiarios que podrían recibir un monto total de 5 mil pesos asignados en cuatro pagos.
Además, la alcaldía señaló que el día de registro se llevaría a cabo durante el 26 de marzo. En contraste, los lineamientos y la convocatoria de este programa social, fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en la edición del 25 de marzo.
El documento precisa que el programa “LGBTTTIQ+ Orgullo de la Transformación” tendría una capacidad de mil 400 beneficiarios con un presupuesto asignado de 7 millones de pesos y que los días en que las personas interesadas podían realizar su inscripción, constaba de cuatro días. Incluso la convocatoria en la Gaceta se hizo un día después de la primera fecha de registro.
En este contexto asociaciones como el Centro de Apoyo a las Identidades Trans, dio a conocer que les han llegado quejas de mujeres trans no han podido acceder a programas sociales como el que ofrece la alcaldía Iztapalapa, además de políticas similares en otras demarcaciones.
De acuerdo con los lineamientos de este programa social, busca mejorar las condiciones económicas de la población LGBTTTIQ+, además de ofrecer talleres de estilismo, barbería, corte y confección, mecánica básica, podología y técnicas profesionales de uñas.
TE RECOMENDAMOS:
