Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Pide CIDH acelerar investigaciones

Visitas

El organismo internacional puntualizó que valora las medidas anunciadas por la titular del Ejecutivo federal; pide castigo a los responsables y agilizar identificación de las víctimas

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó al gobierno mexicano a redoblar sus esfuerzos en la investigación del hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, así como castigar a los responsables, además de agilizar los trabajos para la identificación de las víctimas.

El organismo internacional puntualizó que valora las medidas anunciadas por la presidenta de la República, y que reconoce la importante labor que realizan las personas buscadoras, además que seguirá con el seguimiento de la indagatoria de las autoridades mexicanas.

“Para la Comisión Interamericana es importante destacar que, si bien los colectivos de búsqueda ejercen su derecho a buscar a sus familiares, ello no exime al Estado de su deber de investigar y buscar de conformidad con obligaciones en derechos humanos”, expuso la agrupación.

Señaló que, tras el descubrimiento de activistas y colectivos de búsqueda, expone la deficiente tarea efectuada por el Estado, aun cuando el predio estuvo asegurado por la Guardia Nacional, sin embrago, no se realizaron las labores adecuadas hasta que a principios de marzo de 2025 fueron descubiertos restos humanos y diversos artículos personales como ropa, zapatos, identificaciones y mochilas por Guerreros Buscadores de Jalisco, integrada por familiares de personas desaparecidas.

Por otra parte, la CIDH advierte que, tras el hallazgo, la Fiscalía del Estado de Jalisco ha recuperado más objetos del Rancho Izaguirre, incluyendo casquillos de municiones, ropa, zapatos, documentos de identidad, relojes, manuscritos, tanto de hombres como de mujeres.

PROPONEN PARLAMENTO ABIERTO

Por otro lado, el Movimiento para Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) aseguró que la política pública tiene que construirse de la mano de las víctimas, por lo que propuso se efectué un parlamento abierto en el que se aborden las estrategias anunciadas por el gobierno federal para atender la crisis de desapariciones en el país.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement