Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

La Derecha pateando otra vez la misma piedra

279 lecturas

Por Sabina Berman

He visto equivocarse a la Derecha durante los últimos siete años.

Excluirse de los cambios del país.

¿Cómo?

Construyendo un muro de palabras.

Palabras que niegan realidades. Palabras que satanizan los cambios que propone la Izquierda que gobierna. Palabras que deforman los resultados de los cambios ejecutados.

Palabras que a ellos los han excluido y vuelto irrelevantes en los cambios.

Peor. Que los volvieron los enemigos de los cambios.

Son un 20% de la población que se ha quedado así aislada, vociferando la descripción de un país que nadie más ve.

La Reforma Judicial que llega en junio es el episodio actual de ese error reiterado veinte veces por la Derecha.

Negaron la necesidad de la reforma. Dijeron que el Poder Judicial no tenía fallas graves.

No quisieron ver lo evidente. Es un poder judicial para muy ricos.

¿Por qué lo es?

Muestro dos de sus características.

Su reglamento general imponía al ciudadano la contratación de un abogado y eso ponía una valla ante cualquier persona pobre o clase mediera.

Lo explico. Supongamos a un albañil pleiteado con un gran constructor. Para poder ganar, el albañil debería contratar a un abogado avezado, de esos que cobran 5 mil pesos la hora. ¿Qué posibilidad existía de que lo pudiera contratar?

Por otra parte, para que su Suprema Corte atendiera un caso, los costos se elevaban dramáticamente.

Resultado: desde hace dos décadas la Suprema Corte revisa asuntos de muy ricos.

El 80% de los casos que atendió en ese periodo fueron fiscales, cosas de impuestos de los grandes contribuyentes.

No importa, la Derecha primero afirmó que el Poder Judicial era de las instituciones imprescindibles en la vida nacional.

Luego, que era el único pilar de pie de la Democracia: quítalo y la Democracia caería destruyéndose.

Luego aseveraron que el plan secreto de la Izquierda al reformarlo era consolidar una dictadura de Izquierda.

Así se apartaron de la Reforma Judicial.

Luego, desde adentro del Poder Judicial y desde los medios comerciales la boicotearon.

Luego, animaron a los magistrados, jueces y ministros afines a la Derecha a no inscribirse como candidatos en la votación que la reforma preveía.

Resultado: la reforma va truene o llueva: el 2 de junio la gente votaremos por juzgadores, pero la Derecha no tendrá entre los candidatos afines.

Se quedó fuera del cambio la Derecha.

Un día, vencidos por la necesidad, querrán participar y ya no serán necesarios ni relevantes ni será posible que lo hagan.

Fascinante de observar.

Siete años del mismo error.

Dice la conocida fábula que el ser humano es el único animal que se tropieza dos veces contra la misma piedra.

Cierto.

Pero si además se encariña con la piedra y la piedra se convierte en la piedra de toque de su identidad, ya es una enfermedad.

Una conducta suicida.

Es el caso de la Derecha mexicana. Pateando una y otra vez la piedra que la destruye.

Te puede interesar

Advertisement