Visitas
LA WORLD AQUATICS SE NEGÓ A INSCRIBIRLOS COMO REPRESENTANTES DE MÉXICO POR LOS PROBLEMAS FEDERATIVOS; NO PORTARÁN LA BANDERA NACIONAL NI ENTONARÁN EL HIMNO
CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- México será sede de la Copa Mundial de Clavados, sin “atletas mexicanos”, o por lo menos no podrán llevar la bandera mexicana en sus uniformes, a pesar que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) pagó millones de pesos por los derechos del evento acuático Guadalajara 2025, que se realizará del 3 al 6 de abril, según confirmó oficialmente World Aquatics.
Así que en caso de subir al podio en este no podrá verse la bandera mexicana ni se podrá entonar el Himno Nacional.
Debido a que el Comité Estabilizador que se creó para hacer las funciones de la Federación Mexicana de Natación, desconocida por los malos manejos de su presidente Kiril Todorov, no puede ser reconocido por World Aquatics, organismo que maneja el deporte acuático a nivel internacional, por estar dado de alta ante un notario público, y por ende no puede ser admitido en la Ley Nacional del Deporte, los atletas nacionales están impedidos a representar al país.
Además de los millones de pesos pagados por la CONADE para obtener los derechos del evento (transferidos a la World Aquatics vía el COM), el Gobierno de Jalisco habría cubierto entre 10 y 15 millones de pesos en gastos de organización. En total, el evento le costará al estado cerca de 20 millones de pesos. Una vez realizados los pagos a la WA, el presidente de la Internacional, Husain Al-Musallam, acusado de escándalos de corrupción, decidió negar el derecho a los mexicanos de representar a su país de manera oficial.
En la lista de competidores, los mexicanos aparecen con la abreviatura NAC, con el logo de la Federación Internacional en lugar de la bandera de México y sin la abreviatura MEX, contrario al sitio oficial del evento. En la Copa participarán Osmar Olvera, Gabriela Agúndez, Kevin Berlín, Juan Manuel Celaya, Suri Cueva, Mia Zazil Cueva, Lia Cueva, Alejandra Estudillo, Emilio Treviño, David Vázquez, Randal Willars y Kenny Zamudio.
El competir como “neutrales” no es nueva para los atletas nacionales, pues en el Campeonato Mundial de 2016, el actual titular de la Conade, Rommel Pacheco, compitió de esta manera y ganó el oro, por lo que cantó el Himno a capela mientras portaba una playera de “Popeye”.
CREACIÓN DE COMITÉ ESTABILIZADOR
A inicios de 2022, a iniciativa de World Aquatics, que desconoció a la FMN, se creó el Comité Estabilizador de Natación, para atender a los practicantes de este deporte. Se suponía que en seis meses se debía de emplazar a elecciones, pero debido a cuestiones burocráticas esto no pudo realizarse.
En el 2023, el Comité Estabilizador fue “actualizado”, al ser compuesto por nuevos integrantes, con María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano a la cabeza.
A finales del 2024 y con miras a este evento, las autoridades deportivas mexicanas señalaron que todo estaría arreglado, que el Comité sería reconocido o estaría en pie la nueva Federación, lo cual no se ha concretado.
Este evento es el inicio de la preparación de los clavadistas mexicanos hacia el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028.
Jalisco lidera con dos oros en la primera jornada del Clasificatorio Nacional de Clavados rumbo a los Nacionales CONADE 2025, que se celebra en el CEFORMA de la Ciudad de México.
Este sábado continúan las acciones con las categorías 9-11 años (grupo D) y 12-13 años (grupo C). pic.twitter.com/JTZJjalqXm
— CONADE (@conadeoficial) March 15, 2025
En los pasados Juegos Olímpicos de Francia, México ganó dos medallas en esta actividad: Plata en Trampolín 3 metros sincronizado con Juan Celaya y Osmar Olvera y bronce en Trampolín 3 metros individual, con Osmar Olvera.
SEÑALADOS
En la competencia, que será del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano, de Guadalajara, los 12 tricolores figuran como “neutrales”, al igual que los competidores rusos
PROHIBICIÓN
Los clavadistas mexicanos, no podrán mostrar cualquier símbolo o color que haga referencia a México, incluso si ganan el oro, no se izaría la Bandera ni escucharían el Himno Nacional.
TE PUEDE INTERESAR
