Visitas
Con sus sucesores y ahora antecesores, los hermanos Vanegas, el problema tuvo una incidencia menor en la alcaldía
DANIEL ESCOBAR
CIUDAD DE MÉXICO.- El tiempo que Octavio Rivero lleva de gobernar Milpa Alta, es cuando más se ha denunciado el consumo de alcohol en la vía pública de la demarcación, problemática en la que esta alcaldía es la campeona de la Ciudad de México, y uno de los primeros lugares a nivel nacional.
Durante el tiempo en que Rivero Villaseñor se ha desempeñado como alcalde, en promedio un 83 por ciento de los vecinos encuestados en Milpa Alta, trimestralmente atestiguaron consumo de bebidas alcohólicas en la calle, según reveló el INEGI en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada durante los últimos seis años.
Lo anterior fue calculado por Diario Basta!, al tomar en cuenta que desde finales de 2018 hasta mediados de 2021 Octavio Rivero gobernó un primer periodo, y ahora desde octubre pasado lidera una nueva administración en Milpa Alta, aunque fue hasta el tercer trimestre de 2019 que la ENSU tomó en cuenta a las alcaldías capitalinas, en esta pregunta específica.
En el gobierno que sucedió al ahora morenista, encabezado por los hermanos Judith y Víctor Vanegas, este promedio resultó un dos por ciento menor, aunque en la mayoría de los trimestres, la que es la alcaldía menos poblada de la Ciudad de México, figuró como la demarcación con mayor incidencia de consumo de alcohol en vía pública, tanto a nivel estatal como nacional.
Este campeonato en la problemática, también fue una constante cuando Rivero fue edil. Los testimonios fueron recabados durante estos años, al consultarle a la ciudadanía si “presenció o escuchó sobre el consumo de alcohol en las calles en los alrededores de su vivienda”.
Durante el primer trimestre del segundo periodo de Octavio Rivero como edil, 77.8 por ciento de los milpaltenses consultados por el INEGI, afirmaron ser testigos del consumo ilícito de alcohol en los últimos tres meses.
TE RECOMENDAMOS:
