Síguenos

¿Qué estás buscando?

100% Deportes

León dejará 9.55 MDD por participar en el Mundial

Visitas

Y SU INVERSIÓN DE 20 MDD, SE TAMBALEA

VARIOS MILLONES DE DÓLARES ESTÁN A LA DERIVA, AL QUEDAR FUERA DEL CAMPEONATO DE CLUBES 2025

CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la decisión de la FIFA de expulsar al León del próximo Campeonato Mundial de Clubes 2025, defendiendo su reglamento en contra de la multipropiedad, representará un duro golpe económico y deportivo para la Fiera.

Este miércoles, FIFA confirmó los premios que los equipos participantes en el Mundial de Clubes recibirán. El modelo de repartición fue detallado por el presidente del organismo rector, Gianni Infantino.

Los premios de participación serán repartidos en orden de importancia, pues los equipos europeos recibirán entre 12 millones de dólares y 38 mdd, mientras que los sudamericanos con 15.21 mdd. CONCACAF, Asia y África siguen la lista con 9.55 mdd y por último Oceanía con 3.58 mdd.

Y aunque no se ha revelado el por qué la FIFA eligió al León, en lugar del Pachuca, para salir de la competencia, por lo pronto los Esmeraldas, se quedarían sin la jugosa cifra millonaria, por solo participar.

A los 9.55 millones de dólares, que están destinados para los equipos de la Concacaf, se le sumarán recompensas por las victorias en la fase regular y por las rondas eliminatorias: a los octavos, se le agregan 7.5 mdd más y por los cuartos de final otros 12.9 mdd, y así sucesivamente hasta llegar a la final.

Este atractivo premio económico, más el prestigio de competir en un evento así, generaron una inversión importante por parte de la dirigencia del Club León para el primer semestre de 2025.

INVERSIÓN MILLONARIA DE LA FIERA

León realizó una inversión superior a los 20 millones de dólares para el Mundial de Clubes, pero con la exclusión que el club mexicano recibió de la FIFA, debido a la multipropiedad, la inversión de La Fiera está a la deriva.

Cuando el León se coronó en la Liga de Campeones de Concacaf, la directiva de los Panzas Verdes empezó a planear su participación en el Mundial de Clubes y lo primero fue reforzarse. Desde el Apertura 2024 a la fecha, 13 futbolistas llegaron al plantel.

La contratación más atractiva del León fue la del colombiano James Rodríguez en el presente Clausura 2025. El colombiano llegó como jugador libre, pero habría firmado un contrato cercano a los 10 millones de dólares por dos años y con la promesa de asistir al Mundial de Clubes.

“El Mundial de Clubes influyó también (en su contratación); es una competición grande que quiero jugar y se me dan bien los torneos cortos. Esperamos llegar en buena forma, igual que el equipo”, dijo a su llegada a México James Rodríguez.

De los otros cinco extranjeros contratados en el último año por León, Steven Mendoza y Emiliano Rigoni llegaron tras finalizar contrato con su anterior club; sin embargo, Rodrigo Echeverría, Nicolás Fonseca y Jhonder Cádiz fueron adquiridos por una cifra cercana a los 10 millones de dólares. A este monto habría que sumarle un salario cercano al millón de dólares semestral de Andrés Guardado, quien había anunciado su retiro en noviembre; no obstante, fue convencido por el presidente del club, José Jesús Martínez Murguía, para regresar y poner fin a su trayectoria precisamente en el Mundial de Clubes.

EL TAS DARÁ SU RESOLUCIÓN EL 23 DE ABRIL

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha confirmado que será el próximo 23 de abril de 2025 cuando se lleve a cabo la audiencia definitiva para resolver la apelación presentada por el Club León tras su exclusión del Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

La cita tendrá lugar en Madrid, España, y contará con la presencia de representantes del equipo mexicano, así como de la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, quien también ha solicitado ocupar el lugar vacante en caso de que se confirme la inhabilitación de León.

EL ARGUMENTO DE LEÓN: “NO PUEDE HABER RETROACTIVIDAD”

León basa su defensa en el hecho de que su clasificación al Mundial de Clubes se dio en 2023, cuando aún no se había publicado el reglamento de la competición. Los abogados del club aseguran que “un reglamento no puede ser retroactivo y afectar a una de sus partes”, por lo que piden su reinstalación en el torneo al considerar que la sanción carece de validez jurídica.

LA POSTURA DE LA FIFA: EL REGLAMENTO SE APLICÓ ANTES DEL ANUNCIO OFICIAL

La FIFA defiende su postura alegando que los clubes clasificados no fueron reconocidos de manera oficial sino hasta después del anuncio del reglamento del torneo, momento en el que también se establecieron de manera formal las restricciones por multipropiedad. Según fuentes cercanas al proceso, el organismo rector del futbol mundial sostiene que el

León no puede participar bajo ninguna circunstancia debido a esta infracción.

El órgano rector del futbol mundial esperará la decisión definitiva del TAS para definir quién complementará el grupo D del certamen, junto al Chelsea, Flamengo y el Esperance Sportiva de Túnez.

TABULADOR DE PREMIOS EN EL MUNDIAL DE CLUBES 2025

El próximo campeón del Mundial de Clubes 2025 que se disputará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio podría llegar a cobrar un total de 125 millones de dólares, según el reparto de premios aprobado por la FIFA y anunciado este miércoles.

•⁠ ⁠Campeón: $125 millones de dólares, incluyendo todas las bonificaciones por victorias.
•⁠ ⁠Tarifa base máxima: 38.19 millones de dólares para el equipo mejor clasificado de Europa (probablemente el Real Madrid).
•⁠ ⁠Equipos europeos, por participar: Percibirán entre 12.81 y 38.19 millones de dólares.
•⁠ ⁠Equipos sudamericanos, por participar: $15.21 millones
•⁠ ⁠Equipos de CONCACAF, Asia y África: 9.55 millones de dólares cada uno
•⁠ ⁠La victoria en la fase de grupos: Se pagará a $2 MDD y el empate a $1 MDD
•⁠ ⁠Por los octavos de final: $7.5 MDD
•⁠ ⁠Por los cuartos de final: $13.125 MDD
•⁠ ⁠Por las semifinales: $21 MDD
•⁠ ⁠Al Subcampeón: $30 MDD
•⁠ ⁠Al Campeón: $40 MDD

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar

Advertisement