Visitas
Acusan a director territorial de despidos injustificados y favoritismos, contradiciendo lineamientos de la 4T
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El director de la Territorial Aculco en Iztapalapa, Ramiro Córdova Valdés, enfrenta denuncias de nepotismo tras el despido de empleados locales para colocar a sus familiares y allegados.
Esta situación contrasta con los principios anticorrupción de la Cuarta Transformación (4T). Aunque la alcaldesa Aleida Alavez ha insistido en atender con prontitud las demandas ciudadanas, las denuncias sugieren que estas directrices no se aplican en Aculco.
Entre los beneficiados se encuentran su suegro y excompañeros del Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX, como Alfredo Mécatl e Hiram Martell Garcés, quienes no residen en la demarcación.
Según fuentes internas, Córdova Valdés obtuvo una plaza de nómina 1 y una renivelación al nivel 19 Administrativo Especializado L pese a no contar con el bachillerato terminado en ese momento, lo que atribuyen a influyentismo. Además, habría llegado al cargo actual gracias a su cercanía con Efraín Morales López, actual director general de CONAGUA.
Las irregularidades también afectan áreas como Obras y Participación Ciudadana, donde se han otorgado plazas a personas sin experiencia en jardinería, pintura o gestión comunitaria.
“Son puestos de confianza que deberían ser para quienes conocen el trabajo”, denunció un empleado que pidió anonimato.
Mientras el Gobierno de la CDMX promueve reformas para erradicar el nepotismo, en Iztapalapa, gobernada por Aleida Alavez, persisten prácticas que generan malestar entre trabajadores y vecinos.
Los denunciantes acusan a Córdova Valdés de maltrato a vecinos de colonias como Xopa, San Juanico Nextipac y Unidad Modelo, además de retrasos en pagos y amenazas de despido a quienes lo cuestionan.
Habitantes denuncian la falta de respuesta a problemas urgentes como la escasez de agua, que solo se atiende con la intervención de la diputada Rebeca Peralta. “Aquí todo es para la foto, no para servir”, criticó un vecino de Unidad Modelo.
Trabajadores y vecinos exigen una investigación profunda y la intervención de autoridades para garantizar transparencia en la contratación y gestión de recursos de la alcaldía.
TE RECOMENDAMOS:
