Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Bloquean pozos para frenar extracción ilegal y venta clandestina en Teotihuacán

Visitas

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Edomex.- La crisis del agua en Teotihuacán ha llegado a un punto crítico. Habitantes de diversas comunidades han decidido tomar acciones drásticas para frenar la extracción ilegal y la venta clandestina del líquido vital.

En un acto de desesperación y protesta, el miércoles bloquearon accesos a pozos que, según denuncian, han sido explotados de manera irregular para abastecer a municipios vecinos, mientras ellos enfrentan una severa escasez de agua.

Desde las primeras horas de la mañana, residentes de San Sebastián Xolalpan, Santa María Coatlán y Tlajinga, cerraron caminos con piedras y barricadas para impedir el paso de pipas que, aseguran, transportan agua extraída de manera ilegal.

“Es un negocio descarado: llegan camiones, llenan sus tanques, pagan y se van, mientras nosotros sufrimos escasez”, denunció un habitante de Tlajinga.

El conflicto, que se arrastra desde hace años, escaló esta semana debido a la inacción de las autoridades locales. Los pobladores acusan al gobierno municipal de encubrir la extracción irregular, permitiendo que el agua de sus pozos termine en manos de particulares que la comercializan a precios elevados.

La situación refleja una crisis hídrica más amplia en la región, donde la sobreexplotación de acuíferos y la falta de regulación, han dejado a comunidades enteras, sin acceso garantizado al agua potable. Mientras pipas clandestinas abastecen a otros municipios.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement