Visitas
Bajo la administración de la alcaldesa Berenice Hernández, atender las solicitudes de desazolve ha sido una labor compleja
DIEGO RAYA
CIUDAD DE MÉXICO.- Vecinos de la alcaldía Tláhuac han sufrido el olvido de los reportes para solicitar el servicio de desazolve bajo la administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.
Según información del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), desde el primero de octubre se han realizado 664 reportes para solicitar el destape de coladeras; más de la mitad, no fueron atendidos aún.
Según la plataforma del SUAC, de los 664 reportes que han sido generados desde que la morenista Hernández Calderón asumió la presidencia, 335 solicitudes de desazolve siguen sin recibir una solución.
Por lo tanto, este dato refleja no solo la incapacidad de las autoridades de Tláhuac para atender los problemas de la demarcación, sino que implican que más de la mitad de esas coladeras, tienen problemas para procesar el flujo de aguas negras que transitan por el drenaje de la ciudad.
Los vecinos son los principales afectados por esta situación, ya que los trabajos de desazolve y mantenimiento que no se hagan mientras dure la época de calor en la capital, afectarán la circulación de agua de lluvia cuando esta temporada comience, por lo que inundaciones y lagunas de agua se pueden esperar en las calles de la alcaldía.
Por lo que los residentes de Tláhuac han instado a las autoridades locales para resolver los tapamientos de coladeras.
Durante la temporada de lluvias de 2024, en la alcaldía Tláhuac se presentaron múltiples inundaciones por la falta de mantenimiento de las coladeras y el drenaje público.
Para muestra, en agosto, una inundación de casi 60 centímetros se produjo en Avenida Tláhuac y Magdaleno Ita —en la colonia Santa Agua Centro—, por lo que se tuvo que recurrir a un desazolve de emergencia para evacuar la alberca que se formó.
TE RECOMENDAMOS:
