Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Impactaría México a EU con aranceles selectivos

Visitas
  • Afectaría sectores sensibles como el automotriz, agrícola y manufacturero
  • Claudia Sheinbaum anunciaría medidas arancelarias el 3 de abril
  • Confirmó visita de la secretaria de Seguridad Interna de EU

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- Ante la posibilidad de una guerra arancelaria con Estados Unidos, el académico Juan Daniel Garay, especialista en relaciones México-Estados Unidos de la UNAM, señaló que nuestro país tiene capacidad de responder con medidas estratégicas que afectarían especialmente a los estados sureños estadounidenses y sectores sensibles como el automotriz, agrícola y manufacturero.

En entrevista con Diario BASTA!, el experto destacó que Texas, Arizona y Nuevo México serían los primeros afectados por su dinámica comercial fronteriza con México.

En el sector agrícola, el Gobierno mexicano podría afectar el llamado “cinturón del maíz” (Kansas, Iowa, Illinois), mientras que, en lo industrial, apuntar a la región automotriz (Michigan, Kentucky) y zonas manufactureras textiles tendría un fuerte impacto.

PRESIÓN POLÍTICA

El académico planteó que México podría diseñar aranceles específicos para productos clave de estados republicanos, lo que generaría presión de gobernadores y legisladores sobre la Casa Blanca.

Aunque México tiene herramientas para responder, Garay Saldaña advirtió que una guerra arancelaria podría escalar rápidamente.

“La respuesta de EU podría ser más agresiva, afectando a más sectores de la economía mexicana, por lo que lo ideal sería evitar esta confrontación comercial, pero que México debe preparar estrategias precisas en caso de ser necesario, combinando medidas arancelarias con presión política a través de los estados más dependientes del comercio bilateral”, aseguró.

ESPERARÁ SE CUMPLA EL PLAZO

Hay que señalar que, a menos de una semana de cumplirse el plazo establecido por Donald Trump para imponer aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene su postura de esperar hasta el 2 de abril antes de anunciar posibles medidas de respuesta.

“Si es el caso, las daremos a conocer el 3 de abril”, explicó la mandataria.

La dignataria destacó que hay comunicación constante entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para analizar las propuestas de EU.

“Estamos evaluando el impacto de los aranceles en ambos países”, señaló.

En paralelo, Sheinbaum confirmó la visita de la secretaria de Seguridad Interna de EU, Kristi Noem, el próximo viernes en Palacio Nacional.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement