Visitas
Yasmín Esquivel, Sergio Mayer y el embajador de México en Canadá, agrandan sus curriculums con este reconocimiento
OMAR MONTALVO
Ciudad de México. – El reconocimiento de doctor honoris causa, es otorgado por las instituciones de mayor reconocimiento bajo estrictos procesos de selección, pero escuelas como el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMELE) ha otorgado este doctorado a través de “donaciones” a varios políticos que agrandan sus curriculum mientras ocupan cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), en gubernaturas o como legisladores.
De acuerdo con las universidades Anáhuac, Tec de Monterrey, IBERO, BUAP, UDG, UAM y la UNAM, entregan el grado de Doctor Honoris Causa a personas que han sobresalido en la ciencia, el arte, la cultura o el servicio social. En la mayoría de los casos se lleva a cabo un proceso interno de postulación donde se considera la trayectoria, además de una votación, dónde tiene importancia la decisión de los rectores.
En cambio, el Reglamento Interno del IMELE, en su artículo quinto indica que los requisitos para recibir el reconocimiento se necesita ser una persona conocida, sobresaliente en la sociedad y un “apoyo económico para la fundación que en votación haya sido elegido por el claustro”. Según investigaciones, los montos van desde los 2 mil hasta los 100 mil pesos.
Con la mencionada institución, distintos políticos han acudido para convertirse en doctor el honoris causa, aunque el IMELE no se encuentre en el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Del PJF, han recibido el honoris causa del IMELE, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, que se perfila para seguir en el cargo tras las elecciones judiciales; y Mario Pardo Rebolledo, que está en su último año como ministro; además el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCM), Rafael Guerra.
Los gobernadores y altos funcionarios que también pagaron por el honoris causa fueron, Carlos Joaquín González, actual embajador de México en Canadá y expanista que gobernó Quintana Roo (2016-2022); Carlos Merino, exgobernador interino de Tabasco (2021-2024) y ahora director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del Gobierno de México; Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán (2021-2027); Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas (2024-2030); así como Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno en la Ciudad de México.
Mientras que, entre los legisladores, el actual diputado federal, Sergio Mayer, también recibió el honoris causa de esta institución, además del encargado del Canal del Congreso, Raúl Paz, Alonzo.
TE RECOMENDAMOS:
