Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Conoce a Alfredo Narváez aspirante a Magistrado por Iztapalapa

Visitas
  • Ha propuesto sentencias que impiden la apropiación injusta de aguas del subsuelo por particulares
  • Se ha desempeñado como docente, investigador y coautor de libros en materia de derechos humanos.

Redacción

Están por iniciar las campañas para los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, la ciudadanía tiene la tarea de conocer quiénes son los perfiles que aspiran a éstos cargos de elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Distrito I de Iztapalapa no es la exepción, ahí Alfredo Narváez Medécigo aspira al cargo de magistrado, pero ¿quién es?

Desde 2017 se desempeña como Secretario de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde ha sido proyectista de casos relevantes como la acción de inconstitucionalidad promovida contra la Constitución de la Ciudad de México; la contradicción de tesis sobre paridad de género en Congresos locales; las controversias constitucionales relacionadas con el conflicto de agua en la Presa La Boquilla.

Además ha propuesto sentencias de amparo que impiden la apropiación injusta de aguas del subsuelo por particulares en regiones de sequía y amparos sobre los límites de la jurisdicción militar en derecho administrativo sancionador cuando están involucrados civiles.

Alfredo Narváez es licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), maestro en políticas públicas por la Hertie School de Berlín y doctor en derecho público por la Universidad Humboldt de Berlín. Además es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI Nivel I), en el extranjero ha sido profesor visitante de derecho constitucional en la Universidad de Regensburg e investigador visitante en el Instituto Max Planck de Derecho Público Extranjero y Derecho Internacional en Heidelberg.

Es autor de los libros “Rule of Law and Fundamental Rights” (ed. Springer, Heidelberg, 2016) y “Control de comprensibilidad: una propuesta para optimizar la garantía judicial de los derechos fundamentales en México” (ed. Tirant Lo Blanch, 2022), así como de diversos artículos en derecho constitucional y procesal constitucional. Es profesor titular de la asignatura “Garantías locales de los derechos humanos” en la maestría en Derechos Humanos y Garantías del ITAM. Como línea principal de investigación sigue la relación entre la justicia constitucional y los tribunales ordinarios en cuestiones de derechos fundamentales.

Te puede interesar

Advertisement