Visitas
Las firmas beneficiadas han sido suspendidas por no acreditar los servicios, son vinculadas al huachicoleo de fármacos o presentaron información falsa
OMAR MONTALVO
Ciudad de México.- Durante los primeros meses de funciones de la nueva administración de la Secretaría de Salud capitalina a cargo de Nadine Gasman, la dependencia destinó más de 9 millones 326 mil pesos para la adquisición de medicinas, pero las empresas seleccionadas tienen un amplio historial de prácticas fraudulentas.
El pasado 16 de octubre la Secretaría comprometió por 2 millones 60 mil pesos a la empresa Operadora de Servicios Médicos ML S.A. de C.V. por el concepto “Adquisición de medicamentos” según indica el reporte de contratación. De acuerdo con la información pública, las medicinas serían destinadas a los Centros de Readaptación Social de la Ciudad de México.
La empresa Operadora de Servicios Médicos ML, tiene en su historial una investigación de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) por contrataciones que hizo la alcaldía Venustiano Carranza en 2020 para otorgar servicios médicos en dicha demarcación a través de tarjetas de un programa social. Al respecto, ni la empresa ni el entonces gobierno de VC, acreditaron los documentos para comprobar los servicios médicos brindados.
En el mismo cuarto trimestre de 2024, Salud contrató a HI-TEC Medical, S.A DE C.V. por un monto de 4 millones 822 mil pesos para la adquisición de medicamentos. Esta empresa ha estado involucrada en varias investigaciones federales por sus prácticas irregulares.
En 2019 fue incluida en el listado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que dio a conocer el expresidente López Obrador (2018-2024), de empresas vinculadas al robo, también conocido como “huachicoleo” de medicinas e insumos de curación. Mientras que en los resultados que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer el pasado mes de febrero sobre investigaciones a organismos públicos, indicó que la Secretaría de Salud federal (Ssa), no comprobó los recursos destinados en un contrato con HI-TEC Medical.
La dependencia capitalina también firmó un contrato con Abastecedora de Insumos para la Salud S.A. DE C.V. (Abisalud) por 2 millones 443 mil pesos para la adquisición de medicamentos. Abisalud, fue sancionada por 1 millón 51 mil pesos en 2020 por orden de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, ya que presentó documentación falsa para ser contratada por el gobierno de Aguascalientes.
TE RECOMENDAMOS:
