Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

ASF investiga uso de más de 14 millones de pesos en el Museo y Foro Pedro Infante

Visitas

Es auditado desde la administración anterior y la actual con Carlos Orvañanos no reporta datos sobre costos y sueldos

OMAR MONTALVO

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los inmuebles públicos de la alcaldía Cuajimalpa que operan en la opacidad es el Museo y Foro Pedro Infante, ya que una investigación reciente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exige explicaciones sobre el uso irregular de más de 14 millones de pesos, pero también el actual gobierno de Carlos Orvañanos, no rinde cuentas sobre el funcionamiento de este espacio cultural.

Uno de los primeros casos de opacidad que fue evidenciado con la actual gestión que encabeza el panista, fue cuando el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información de la Ciudad de México (INFO CDMX), le pidió al gobierno de Orvañanos Rea, hacer pública la información sobre los costos que tienen mantener este espacio abierto, regalías, horarios y el personal que se encarga de operar el Museo y Foro Pedro Infante, que se encuentra frente a las oficinas de gobierno de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

Este caso ocurrió debido a que vía transparencia, se solicitó la información pública, pero la alcaldía aunque turnó la solicitud a un área competente, la administración panista se reservó la información. En este acto de aparente encubrimiento, se actualizó que la ASF en la auditoría 724, encontró irregularidades en el Foro Pedro Infante.

Por ello la alcaldía Cuajimalpa debe justificar el uso de 14 millones 997 mil pesos que correspondieron a un contrato de 2023 sobre la construcción de este espacio que ejecutó el gobierno anterior.

De acuerdo con la ASF, no hubo registros contables y presupuestales sobre esta obra pública. Según el contrato por el que la ASF declaró irregularidades, los más de 14. 9 millones de pesos se entregaron en el documento “Proyecto integral a precio alzado para la construcción del foro Pedro Infante” a la firma INDHR S.A. de C.V., una empresa de Puebla, la misma que fue contratada para la construcción de tramos del Periférico poblano, una obra que ha sido objeto de sanciones y quejas por su diseño.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement