Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Saqueo millonario de Aureoles en Michoacán

Visitas

ASF detectó un incremento de 3, 175 mdp para servicios personales. Además, quedaron sin aclarar 876 millones de pesos en pagos improcedentes

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- El último año de Silvano Aureoles como gobernador de Michoacán estuvo marcado por escándalos de corrupción, irregularidades y una falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Actualmente, la Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga por el presunto desfalco de millones de pesos destinados a educación, salud, obra pública y servicios personales.

Esta semana, cuatro exfuncionarios de su administración fueron detenidos y vinculados a proceso por peculado y malversación de fondos, acusados del desfalco de más de tres millones de pesos. Según la FGR, estos desvíos fueron orquestados por Aureoles.

El actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, denunció desde 2022 el sobrecosto en la construcción de siete cuarteles policiacos. Solo uno de ellos tuvo un costo de 980 millones de pesos, cuando su valor real era de aproximadamente 180 millones, según el Instituto Nacional de Bienes Federales y Avalúos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) también detectó daños al erario en 2021, con irregularidades en el manejo de 1.6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo. Estos recursos se destinaron a pagos indebidos a trabajadores con licencia sin goce de sueldo, a empleados dados de baja y hasta a personas fallecidas.

En el sector salud, la ASF halló anomalías en el uso de 4.1 millones de pesos del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos. Además, en la revisión de contratos financiados con recursos federales, se encontraron más de mil 356 millones de pesos sin comprobar, incluyendo pagos sin evidencia de servicios de detección de cáncer, pruebas de COVID-19 no localizadas y supervisiones de obra sin documentación.

La ASF también detectó un incremento de 3 mil 175 millones de pesos en el presupuesto para servicios personales en el último año de Aureoles, rebasando el límite legal permitido. Además, quedaron sin aclarar 876 millones de pesos en pagos improcedentes.

Tras el fin de su mandato, Aureoles se promovió como opositor del gobierno federal y buscó la candidatura presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD. Sin embargo, su administración dejó a Michoacán en crisis financiera. Al asumir el cargo, Ramírez Bedolla denunció que las cuentas estatales tenían saldos de apenas 85 y 600 pesos, respectivamente.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement