Visitas
- Exige a EU tratar causas de consumo de fentanilo
- Se reducen 15% homicidios dolosos en el país
- Destaca papel de migrantes en economía estadounidense
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de medidas para fortalecer la economía nacional, mejorar la seguridad y consolidar la relación con Estados Unidos. Reiteró que México aún colaborará en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas, particularmente el fentanilo.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, entre octubre de 2024 y enero de 2025, el cruce de fentanilo desde México se redujo un 50% y en otro 41% durante febrero.
La mandataria enfatizó la necesidad de atender las causas de la adicción con educación, deporte y valores familiares, agradeciendo al presidente Donald Trump por adoptar la estrategia mexicana en su país.
Sheinbaum también exigió que EU frene el tráfico de armas de alto poder hacia México, al destacar que este fenómeno alimenta la violencia en el territorio nacional.
En materia de seguridad, presentó su estrategia basada en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la GN, inteligencia e investigación y coordinación entre niveles de gobierno. Gracias a esta estrategia, los homicidios dolosos han disminuido un 15% en los últimos meses.
En cuanto al fenómeno migratorio, la presidenta aseguró que la mejor solución es el desarrollo económico. Explicó que, debido a los avances en la economía mexicana, cada vez menos ciudadanos emigran a EU.
En 2024, las remesas alcanzaron los 64 mil millones de dólares, lo que demuestra la solidaridad de los mexicanos en el exterior. Actualmente hay 38 millones de mexicanos en EU.
Fortalecimiento del mercado interno
Para impulsar el crecimiento económico y el bienestar de la población, Sheinbaum anunció cinco acciones clave:
- Incremento del salario mínimo y mejores condiciones para la ciudadanía, permitiendo un crecimiento equitativo y sostenible.
- Autosuficiencia en producción de alimentos y energéticos, promoviendo que México produzca lo que consume.
- Promoción de la inversión pública para generar empleo, con la construcción de trenes que conectarán México con Nuevo Laredo y Nogales, además de proyectos de infraestructura vial, abastecimiento de agua y viviendas.
- Fortalecimiento de la manufactura local mediante el “Plan México”, que busca generar oportunidades para los productores nacionales.
- Consolidación de programas sociales, incluyendo la Pensión a Adultos Mayores, becas estudiantiles, apoyo a personas con discapacidad, Sembrando Vida y Producción para el Bienestar.
Además, se implementan tres nuevos programas: Apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas universales para niños de escuelas públicas y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa.
TE RECOMENDAMOS:
