Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Menos del 1% de los árboles enfermos han sido retirados en la CDMX

Visitas

La SEDEMA, actualmente a cargo de Julia Álvarez Icaza, contabilizó más de un millón de árboles en mal estado

DANIEL ESCOBAR

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México únicamente se han retirado menos del uno por ciento, del más de un millón de árboles enfermos y con peligro caer; según confesó la propia Secretaría local del Medio Ambiente (Sedema), a cargo de Julia Álvarez Icaza.

Un total de dos mil 287 árboles fueron talados desde 2022, cuando la Sedema anunció el Programa “Saneamiento de Árboles y Palmeras de la Ciudad de México”, según reportes de la Secretaría, en comunicados y en las respuestas a las solicitudes 090163724002475 y 090163724001762, de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Esta cantidad de derribos y talas, representa apenas un 0.21 por ciento de los más de un millón de árboles que la dependencia afirmó en febrero de 2022, estaban enfermos y como consecuencia de ello en peligro de caer.

“En la Ciudad de México hay alrededor de 3.5 millones de árboles (…) cerca del 30 por ciento tienen algún tipo de plaga o enfermedad (…) los árboles grandes, las palmeras de este tamaño al estar enfermas representan riesgo para las personas al poder caerse o dañar la infraestructura”, aseguró la entonces titular de la Sedema, Marina Robles.

A su vez, con corte a noviembre pasado, la Secretaría que encabeza Álvarez Icaza reportó un total de 828 plantaciones sustituidas por estos derribos, solo hubo una restauración del 36 por ciento de la tala.

La mayoría de estas plantaciones insanas, que en un uno por ciento son palmeras introducidas en la Ciudad de México desde la década de los 40s, oficialmente enfermaron en la mayoría de los casos a causa del muérdago, sin embargo, Diario Basta! informó que expertos en esta materia, afirmaron que en el caso de estos árboles tropicales, se produjeron patógenos debido al rompimiento de altas y bajas temperaturas.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Voces

Voces

Advertisement