Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Crece paridad de género en el Gobierno Federal, alcanza el 47% en 2024

Visitas

Si se compara con el 2012 el género femenino solo ocupaba el 18% de las secretarías de Estado

SANTIAGO R.

Ciudad de México.- La paridad de género en las secretarías del Gobierno Federal ha avanzado en los últimos años. En 2018 las mujeres ocupaban el 17% de las dependencias gubernamentales, mientras que en 2024 ocupan el 47% del total, de acuerdo con información del Instituto Nacional de las Mujeres.

En este sentido, si se compara con el 2012, último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, la paridad de género en las secretarías de Estado ha crecido en 29 puntos porcentuales desde el 18% de aquel entonces.

Actualmente el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum se compone de Julio Berdegué, en la Secretaría de Agricultura; Rosaura Ruiz, en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Además de Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Economía; Raquel Buenrostro, en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y Anticorrupción; David Kershenobich, en la Secretaría de Salud; Luz Elena González, en la Secretaría de Energía; y Jesús Antonio Esteva, en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Edgar Amador, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Edna Elena Vega, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Ariadna Montiel Reyes, en la Secretaría del Bienestar; Mario Delgado, en la Secretaría de Educación Pública; y Omar García Harfuch, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Rosa Icela Rodríguez está al frente de la Secretaría de Gobernación; Claudia Curiel de Icaza, en la Secretaría de Cultura; Josefina Rodríguez, en la Secretaría de Turismo; Marath Baruch, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Citlalli Hernández en Secretaría de las Mujeres.

Ricardo Trevilla está al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional y Raymundo Pedro Morales de la Secretaría de Marina.

La representación de género es paritaria en el Congreso de la Unión, esto debido a que en la Cámara de Senadores y de Diputados los hombres y mujeres cuentan con el 50% de los escaños, respectivamente.

Por su parte, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ahora hay igualdad al ser 5 los ministros varones y 5 más las ministras mujeres.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement