Visitas
Con el objetivo de sacar raja política y económica, el edil ha privilegiado estos obscuros intereses sobre la seguridad y el beneficio de toda una comunidad local
MARIO LÓPEZ
Edomex.- La Feria Internacional de la Pirotecnia (FIP) de Tultepec, tradicionalmente un evento que simboliza la cultura y la identidad del municipio, ha sido objeto de controversia tras su privatización por parte del alcalde reelecto, Sergio Luna Cortés.
A pesar de haber anunciado públicamente su intención de no privatizarla durante su mandato anterior, la medida se concretó en su última reelección, lo que generó un fuerte descontento entre los habitantes de Tultepec.
El evento, que antes era un punto de encuentro para miles de personas y una fuente importante de ingresos para los comerciantes locales, ha cambiado drásticamente.
El acceso ahora está restringido a quienes pueden pagar una entrada que va desde los $150 hasta los $500 pesos, lo que hace que la feria sea inaccesible para muchas familias que solían disfrutarla, sin costo alguno. Además, los terrenos donde se lleva a cabo la feria están cercados, lo que impide la vista de los espectáculos desde las calles.
Los comerciantes locales también se han visto afectados, ya que se les ha restringido el acceso para instalar sus puestos de comida y productos. Ahora, solo un grupo selecto de socios tiene acceso a los espacios dentro del recinto ferial. Esta decisión ha generado incertidumbre sobre el destino del dinero recaudado, y si realmente se destinará a mejorar las condiciones del municipio.
La Feria Internacional de la Pirotecnia, que se lleva a cabo anualmente a partir del 28 de febrero al 23 de marzo, ha perdido parte de su esencia. Los efectos de esta privatización son evidentes: la feria se ha vuelto un evento exclusivo que beneficia a unos pocos, mientras que muchos ciudadanos se sienten excluidos.
En su afán por comercializar el evento, ha dejado de lado la seguridad de artesanos, quienes han sido víctimas de explosiones registradas esta semana en sus talleres.
TE RECOMENDAMOS:
