Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Son mujeres 46 de cada 100 trabajadores

Visitas

La tasa de ocupación de las féminas ha estado estancada en dos décadas, de acuerdo con datos el Inegi

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Mujer en México la tasa de participación de las mujeres se ubicó en 46.1% al cierre del 2024, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para ponerlo en perspectiva, de cada 100 personas, mayores de 15 años con un empleo, 46 son mujeres. No obstante, la estadística se ha mantenido estancada en las últimas dos décadas.

El dato de las mujeres en el mercado laboral, formal o informal, se debe a que dicho sector de la población realiza de forma histórica los trabajos de cuidados a niños, niñas o cualquier otro pariente que tenga alguna vulnerabilidad.

También el rol de género juega un factor importante debido a que las actividades en el hogar absorben su tiempo, lo que les impide mantener ocupaciones remuneradas.

Otra de las problemáticas que persisten en México son las diferencias geográficas. Las mujeres no tienen el mismo acceso a sus derechos en todas las entidades del país.

Algunos estados que presentan mejores índices económicos también cuentan con una mayor participación de las mujeres, en comparación con entidades con altos grados de pobreza o marginación.

Al cierre del 2024, se observó que Baja California Sur presentó una tasa de participación de mujeres del 58%, la más alta de los 32 estados. Y casi del doble que la del estado con la más baja: Chiapas con una tasa del 30 por ciento.

Otras entidades con mayor participación de las mujeres en el mercado de trabajo remunerado son Colima, la Ciudad de México, Nayarit y Yucatán.

Además de lo anterior, las mujeres destinan más tiempo al trabajo doméstico y de cuidados que los hombres en México.

De acuerdo con estimaciones de la Cuenta Satélite de Trabajo No Remunerado de los Hogares de México, todo el trabajo doméstico y de cuidados del 2023 es equivalente al 26% del Producto Interno Bruto.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement