Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

En México hay más de 800 feminicidios

Visitas

Las entidades dónde hay mayor incidencia de violencia contra las mujeres son Estado de México, Ciudad de México y Nuevo León

OMAR MONTALVO

Ciudad de México. – La violencia contra las mujeres en México no ha tenido cambios significantes y en la consulta a las cifras históricas, éstas señalan que los casos por feminicidios no bajan de 800.

Además, durante el último año, las entidades dónde se registró una mayor incidencia de este delito fueron Estado de México, Ciudad de México y Nuevo León.

De acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante 2024 se registraron 807 feminicidios. La cifra, aunque es menor que en otros años, tiene cambios mínimos. Este mismo delito registró 827 víctimas en 2023, 972 en 2022 y mil 4 en 2021, como el segundo año más violento para las mujeres, después de 2019 cuando hubo mil 6 casos.

Durante el año anterior los estados dónde tuvo mayor incidencia este crimen de odio fueron Estado de México, dónde se dieron 76 de los incidentes. Le sucedieron los 68 casos ocurridos en Ciudad de México, 60 en Nuevo León, 55 en Veracruz y 48 en Chihuahua.

En las cifras más recientes del Secretariado, indica que durante el mes de enero ocurrieron 54 feminicidios, dónde la entidad con más casos fue Estado de México al registrar siete, seguido por cinco víctimas en Puebla y cuatro en Morelos.

En tanto la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) indica que la violencia familiar y de género ha tenido un constante crecimiento, ya que en todo 2024 se iniciaron hasta 284 mil 904, como el último año con una ligera disminución. Previamente esta tendencia ha demostrado seguir incrementando ya que en 2021 hubo 257 mil 926 carpetas, en 2022 hasta 276 mil 68 y en 2023 el máximo histórico de 290 mil 609 casos. El pasado mes de enero inició el año con 19 mil 809 nuevas carpetas d investigación.

De acuerdo con la plataforma de MUCD, en 2024 a nivel nacional los municipios considerados como los más peligrosos para las mujeres debido a los distintos tipos de violencia fueron Juárez en Chihuahua, Iztapalapa en la Ciudad de México y Mexicali en Baja California.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement