Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

CDMX, escudera frente a aranceles

416 lecturas

Por Salvador Guerrero Chiprés

@guerrerochipres

La unidad política no es un estado fijo, sino un proceso dinámico en constante construcción. Frente a desafíos arancelarios, por ahora en pausa, la cohesión nacional es un ejercicio continuo de articulación de intereses y diálogo entre actores políticos y sociales.

Cada dificultad revela aprendizajes y redefine, con base en nuevos contextos, retos y oportunidades. Enfrentar presiones económicas con pretensiones hegemónicas no puede hacerse en un campo donde dominen las diferencias.

La soberanía y estabilidad son intereses nacionales trascendentes a las ideologías y colores. La Presidenta Claudia Sheinbaum generó confianza y ambiente festivo por parte de la ciudadanía, cúpulas empresariales, gobiernos e incluso opositores a la fuerza gobernante.

Desde la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, exhibió liderazgo para concitar el acompañamiento de su gabinete, así como de alcaldesas y alcaldes independiente al partido político que representan. Para la unidad nacional en defensa de la soberanía no puede haber divisiones.

Los riesgos no han terminado. El ánimo pendular de Donald Trump puede inclinarse el 2 de abril —la fecha acordada en la llamada con la Presidenta Sheinbaum para otra revisión— de nuevo hacia los aranceles, cuando se anuncien tarifas para todo el mundo. México no está excluido.

Este domingo, la concentración en el Zócalo, destinada a un festival informativo sobre los acuerdos, es también una oportunidad de celebrar la unidad. Para las y los alcaldes es también momento de encontrar mejores maneras de acercarse a sus representados sin excluirse de los mensajes de apoyo, como ocurrió con el alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Son tiempos de unión y fortalecimiento de la soberanía. La CDMX es escudera frente a los aranceles.

Te puede interesar

Advertisement