Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Acusan en Ecatepec corrupción y mafia en el suministro de agua

Visitas

La alcaldesa Azucena Cisneros se había comprometido a la atención de esta crisis hídrica en caso de llegar al poder, pero al parecer todo quedó en vanas promesas

MARIO LÓPEZ

Edomex.- La venta de agua en pipas sigue siendo la principal alternativa para miles de habitantes de Ecatepec, quienes llevan entre tres y cinco años sin recibir el servicio de agua de manera regular.

En comunidades como Santa Clara, Prados de Santa Clara, Héroe de la Independencia, Emiliano Zapata, Jardines de San Gabriel, La Florida, Ciudad Azteca y El Cegor, los vecinos afirman que el suministro por la red no ha sido restablecido pese a los anuncios del gobierno municipal.

Uno de los principales problemas es la falla recurrente en el pozo de El Cegor, que dejó sin agua a la zona, tras descomponerse nuevamente.

Lucía Gálvez, vecina del lugar, es señalada por presuntamente cobrar $50 por cada mil litros de agua con pipas enviadas por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), además de condicionar el servicio con fotografías de ubicación.

De acuerdo con los colonos, esta información habría sido utilizada con fines políticos en beneficio de la diputada Zaira Cedillo Silva, del distrito 42. Y a Gálvez la acusan de condicionar la entrega de agua mediante pipas.

En tanto, habitantes de Nuevo Aragón, Valle de Aragón, Rinconada de Aragón y Polígonos, aseguran que los pozos han sido cerrados para favorecer el negocio de pipas de Fernando Vilchis Contreras, diputado federal señalado como proveedor del servicio.

Antonio Delgadillo reportó que en su unidad habitacional se paga hasta $250 por mil litros.

En CTM 14, vecinos denunciaron que un pozo construido para abastecer la zona, solo se usa para llenar pipas, lo que consideran parte de una “mafia del agua”.

Andrea Bravo recordó que con las pipas de CAEM el reparto no era equitativo y, en colonias como Héroes de la Independencia, se cobraban $50 adicionales por suministro.

Actualmente, habitantes de distintas colonias, exigen que se garantice un acceso justo al agua y se investiguen las irregularidades en su distribución.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement