Visitas
Las rutas de Paseo Tollocan a la altura de Pilares, el Instituto Literario, San Lorenzo Tepaltitlán, Tres Caminos, y Calixtlahuaca son las más peligrosas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
La creciente inseguridad en el transporte público del Valle de Toluca ha vuelto a quedar en evidencia con una serie de asaltos violentos ocurridos en la mañana del martes.
A punta de pistola y con amenazas de muerte, al menos tres unidades de transporte fueron asaltadas mientras circulaban por distintas zonas de la capital mexiquense.
De acuerdo con reportes de la policía, el primer robo tuvo lugar en una unidad de la línea Temoayense con dirección a la delegación de San Cristóbal Huichochitlán, en la que viajaban 45 estudiantes.
El segundo asalto ocurrió en otra unidad de la misma línea, con 25 pasajeros a bordo, mientras que el tercer atraco se registró en una unidad de la línea TEO sobre Puente de Crisa, en Tollocan.
A pesar de la violencia con la que operan los delincuentes, la mayoría de las víctimas opta por no denunciar los hechos, argumentando falta de confianza en las autoridades, pérdida de tiempo y escasas probabilidades de recuperar sus pertenencias.
Un testigo relató que en uno de los atracos un sujeto vestido de negro y con cubrebocas subió a la unidad y, con lujo de violencia, despojó de sus pertenencias a todos los pasajeros. Sin embargo, aunque se les invitó a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía, la mayoría de los afectados se negó.
“Se les hizo la invitación para que nos acompañaran a levantar la denuncia en la Fiscalía, pero se negaron. Si no denuncian, cuando detengan a los responsables, no habrá suficientes pruebas para castigarlos con todo el peso de la ley”, comentó el chofer de una de las unidades asaltadas.
Los operadores del transporte público también se ven directamente afectados por esta ola de inseguridad, ya que, además de ser víctimas constantes de robo de la cuenta del día, enfrentan la falta de apoyo de los pasajeros a la hora de denunciar.
Si bien algunos transportistas reconocen que la incidencia delictiva ha disminuido con un promedio de dos asaltos por mes en ciertas líneas, consideran operativos de revisión y vigilancia permanentes.
TE RECOMENDAMOS:
