Visitas
Alumnos del plantel desconocen qué pasó con una parte del presupuesto destinado al plantel durante 2024
DIEGO RAYA
Ciudad de México.- Un análisis del presupuesto autorizado y ejercido en 2024 para la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 Miguel E. Schulz, revela una cantidad millonaria que no fue ejercida.
De los 173 millones de pesos aprobados, solo se ejercieron 164 millones, dejando un sobrante de unos 9 millones de pesos sin utilizar. Esta diferencia generó dudas sobre la planeación financiera y la gestión de recursos en la comunidad estudiantil.
Entre las partidas más llamativas, se encuentran diferencias significativas en gastos. Por ejemplo, los gastos por reuniones de trabajo pasaron de un presupuesto aprobado de 100 mil pesos un gasto real de 222 mil 082, más del doble.
De manera similar, los servicios de talleres externos para equipo de transporte tuvieron un incremento del 377%, con un presupuesto original de 25 mil pesos y un gasto final de 94 mil 296.
Por otro lado, varias partidas reflejan un ejercicio menor del presupuesto al original. Un ejemplo es el de asignaciones al personal contratado por tiempo determinado, que contaba con 100 mil pesos aprobados y no ejerció un solo peso.
También destaca la compra de equipo de cómputo, con una partida de 237 mil 176 pesos y un gasto final de cero pesos, lo que representa una parte del dinero no ejercido. Además, hay rubros que presentan diferencias importantes.
En la partida de gratificación por separación, no se aprobó ningún recurso, pero se ejercieron finalmente 78 mil 398. En contraste, las indemnizaciones por defunción, tuvieron un presupuesto de 432 mil 990, pero no registraron ningún gasto.
Las cifras revelan una mala planificación del gasto e, incluso, posibles irregularidades.
Mientras que algunos recursos se ejercieron de manera excesiva, otros quedaron sin utilizar, lo que puede traducirse en afectaciones a la operación de la institución. El destino del presupuesto que no fue ejercido y las razones tras estos números aún no han sido esclarecidos por las autoridades del plantel. La comunidad estudiantil exige pues, transparencia y rendición de cuentas en el destino del presupuesto de 2024.
TE RECOMENDAMOS:
