Visitas
Mediante sentencias absolutorias, libertades provisionales, y cambios de medidas cautelares
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El Poder Judicial de la Federación (PJF) otorgó libertad, en los últimos tres años, a 72 individuos identificados como miembros del crimen organizado.
De acuerdo con algunas versiones periodísticas, se aseguró que, desde enero de 2022, se emitieron sentencias absolutorias, libertades provisionales y anticipadas, y cambios de medidas cautelares, a estos procesados por venta de drogas, tortura, secuestro y delitos contra la salud en general, entre otros ilícitos.
Entre los 72 liberados destacan presuntos criminales que son considerados como de una alta peligrosidad, tal es el caso de Inés Coronel Barrera, líder del Cártel de Sinaloa y suegro de Joaquín Guzmán Loera, fundador de la organización y mejor conocido como “El Chapo”.
Coronel Barrera obtuvo su libertad anticipada el 5 de abril de 2022, tras una resolución del juez Segundo de Distrito, con especialidad en la ejecución de penas en la capital mexicana, Fredy Portillo González.
Inés Coronel fue condenado el 28 de abril de 2017 a 10 años de prisión, por delitos contra la salud y portación de armas exclusivas de la Fuerza Aérea y el Ejército, además de que llegó a figurar como la persona más buscada del país.
En el listado también se encuentra Javier Adrián Salazar Ortiz, apodado como “El Barbas” y por un tiempo líder regional del cártel conocido como “Los Zetas”.
Esta información se reveló, mientras que hace unos días Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, aseguró ante medios de comunicación en la conferencia mañanera de la presidenta, que la reciente entrega de 29 capos de la delincuencia organizada a los Estados Unidos se debió a la existencia de riesgo de que fueran liberados por jueces del país, lo que habría retrasado su proceso de extradición, sin embargo, fue el mismo Consejo de la Judicatura Federal (CJF) quien se encargó de desacreditar los dichos del funcionario federal.
TE RECOMENDAMOS:
