Visitas
Se trata de automóviles y camionetas de proximidad y reacción inmediata completamente nuevos que cuentan con tecnología de punta en cuanto a comunicación para atender una emergencia a la brevedad
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
En los primeros 100 días de su gobierno, el alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, compró una segunda flota de patrullas para dotar de seguridad a los habitantes de la demarcación.
Se trata de automóviles y camionetas de proximidad y reacción inmediata completamente nuevos que cuentan con tecnología de punta en cuanto a comunicación para atender una emergencia a la brevedad.
En diciembre el alcalde entregó las primeras 35 patrullas, a ellas se suman estas nuevas 15 unidades y 14 patrullas más que ya existían en la alcaldía pero no eran utilizadas.
De acuerdo con Janecarlo Lozano, su meta es convertir a la Gustavo A Madero en la demarcación más segura de la Ciudad de México, su estrategia es realizar operativos de seguridad en las colonias con alta incidencia delictiva y al mismo tiempo rehabilitar integralmente cada colonia mediante trabajos de poda, bacheo, alumbrado público y reparaciones de fugas de agua.
La estrategia ha funcionado, datos del INEGI revelan que durante el gobierno del alcalde Janecarlo Lozano se ha reducido la percepción de la incidencia delictiva en la alcaldía, al pasar del 64.3 al 61.2 por ciento; es decir, hubo una disminución del 3.1 por ciento.
El alcalde presentó las nuevas unidades en la explanada de la alcaldía, en el evento estuvo flanqueado por los mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la Guardia Nacional y la Policía de Investigación (PDI) así como vecinos que presenciaron el acto.
“En esta segunda entrega de patrullas estamos reafirmando nuestro compromiso con ellas y ellos, por construir la paz en Gustavo A. Madero y estos vehículos nos convertirán en una de las alcaldías más equipadas para desplegar operativos en las más de 230 colonias de la demarcación”, dijo Janecarlo Lozano.
La estrategia de seguridad contempla la construcción del Centro de Inteligencia “Fuerza GAM” donde se van a monitorear cámaras de vigilancia que serán instaladas en toda la alcaldía.
Además de la integración de cámaras de vigilancia de minisupers, instalación de botones de auxilio en distintos puntos y la habilitación de senderos seguros para mujeres y niños.
También se realizan despliegues policiales en las colonias con mayor incidencia delictiva, en ellos participan las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
A cuatro meses de su gobierno, el alcalde Janecarlo Lozano cerró 400 “chelerías y giros negros” que vendían alcohol en las calles a menores de edad, sin embargo, a los dueños de estos negocios se da la oportunidad de cambiar su giro mercantil con un apoyo económico para convertirlo en una cremería, tortillería, papelería o cualquier otro negocio que no afecte a su comunidad.
TE RECOMENDAMOS:
