Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Corruptos se aprovechan de los DIF estatales

Visitas

Destacan casos en Veracruz, Ecatepec, Hidalgo y Morelos; ya se han interpuesto denuncias para investigar posibles nuevos desfalcos

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- En México existe el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel estatal y municipal para servir como un organismo de asistencia social, pero también es víctima de la corrupción que implican daños millonarios a las finanzas de los estados y ayuntamientos.

En los últimos diez años los casos más polémicos han ocurrido en Veracruz, Hidalgo, Morelos y Ecatepec, aunque este 2025 ya se han interpuesto denuncias para investigar posibles nuevos desfalcos.

Históricamente el caso del DIF estatal de Veracruz mientras era operado por Karime Macías, esposa del exgobernador Javier Duarte (2010-2016) es el que implica el mayor daño al erario.

Una investigación de 2018 señala que durante cinco años fueron desviados más de 415 millones de pesos a través de 33 empresas fantasmas. Este monto es superior a las estimaciones que previamente la Fiscalía de Veracruz sobre 112 millones de pesos. Los fondos estaban destinados a la entrega de productos y servicios que nunca llegaron a las comunidades necesitadas.

En casos recientes, a finales de 2024 los resultados de la Auditoría mexiquense señalaron que durante 2023 el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, entonces gobernado por Fernando Vilchis, tuvo anomalías financieras hasta por 85 millones 720 mil pesos en el DIF que estaba a cargo de su esposa, Esmeralda Vallejo.

Las irregularidades estuvieron relacionadas a pagos en exceso, desvíos en la adquisición de alimentos y medicamentos sin evidencia de su existencia, así como la falta de pruebas en la contratación de servicios.

En el gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos (2018-2024), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que en el DIF estatal fueron entregados hasta 272 apoyos, pero a personas fallecidas, lo que representó un desfalco de al menos 550 mil pesos.

También una investigación de la Auditoría de Hidalgo (ASEH), indicó el año pasado que en 2023 en el DIF del municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, se detectaron irregularidades por 10 millones 600 mil pesos en pagos excesivos de aguinaldos, deficientes programas sociales y desayunos escolares.

El año anterior en Nuevo León, diputados panistas denunciaron ante la Fiscalía Anticorrupción que el gobernador Samuel García, ha triangulado más de 4.6 millones con el despacho de su padre y el DIF estatal.

A estos casos se añade que este 2025, fue denunciada, Daniela Alfaro, presidenta del DIF municipal en Amatlán, Veracruz, por corrupción y nepotismo.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement