Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Carreteras, son un peligro en México

Visitas

Existen, por lo menos, 6 autopistas con niveles elevados de rojos hacia los choferes de tráiler

DIEGO RAYA

Ciudad de México.- La inseguridad en las carreteras de México mantiene cifras alarmantes, afectando gravemente a los transportistas. Según datos de la concentradora de encuestas Polls MX y el Reporte Anual de Incidencia Delictiva en México 2024 —elaborado por Integralia—, hay 6 autopistas y 10 municipios en el país que presentan una alta incidencia de robos a transportistas, con cientos de denuncias registradas.

Según dicha información, las rutas con mayor número de asaltos a transportistas en 2024 son las siguientes: la Autopista México-Querétaro (57D); la Carretera Federal 57 en San Luis Potosí; las Carreteras Federales 45 y 45D (Querétaro-Irapuato); la Autopista México-Puebla (150D); la San Miguel Xoxtla – Santa Rita Tlahuapan, Puebla (150D) y la Ruta San Luis Potosí – Lagos de Moreno, Jalisco (80 y 80D).

Estas rutas son clave para el comercio y la distribución de bienes en la región del bajío y el centro del país. Empero, se han convertido en zonas de alto riesgo debido a la operación de grupos delictivos que atacan a transportistas, muchas veces con violencia.

Además, el informe también revela que existen algunos municipios que concentran el mayor número de robos reportados. Entre ellos destaca San Martín Texmelucan, Puebla, con 485 incidentes; Naucalpan, Estado de México con 454 incidentes; Ecatepec, Estado de México, con 361 incidentes; Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con 350 incidentes; Puebla capital, con 314 incidentes; San Luis Potosí capital, con 275 incidentes reportados.

El Estado de México y Puebla aparecen como los estados con mayor número de denuncias, lo que evidencia que la zona centro del país es la más peligrosa para los transportistas.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los robos a transportistas han incrementado en los últimos años, y muchas veces estos atracos incluyen violencia, secuestros exprés e incluso homicidios.

Empresarios y trabajadores del sector transportista han exigido a las autoridades reforzar la vigilancia en estas rutas, aunado a incrementar los operativos de seguridad y mejorar la respuesta a emergencias en carretera.

Mientras tanto, las células delictivas sostienen en el robo al transporte de carga una actividad para obtener dinero fácil, dejando a miles de transportistas en riesgo.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement