Visitas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Edomex.- Activistas y comunidades indígenas han solicitado la reasignación del presupuesto y del proyecto del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies del Parque Sierra Morelos de Toluca, hacia una zona con mayores necesidades en materia de bienestar animal, también de la capital.
Autoridades tradicionales de la comunidad otomí del norte de Toluca, han presentado una propuesta formal al gobierno municipal y a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) para redirigir los recursos asignados a la construcción del centro.
Las localidades de San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan y San Andrés Cuexcontitlán, enfrentan una grave crisis de sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle y abandono.
Se sugiere construir un centro para esterilizar perros y gatos, así como la guarda y custodia de animales en situación de maltrato o abandono.
Entre los colectivos y organizaciones que respaldan esta solicitud destacan San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan, el Colectivo Tepocates y la Red de Promoción y Protección de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Redesc).
El conflicto ambiental en torno al Parque Sierra Morelos tomó relevancia cuando un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción del centro, poniendo en pausa el proyecto y permitiendo a los activistas continuar con su lucha legal.
TE RECOMENDAMOS:
