Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Reforma al ISSSTE es para altos mandos

Visitas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el director del organismo, Martí Batres, sostendrán reuniones con el magisterio

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- El Gobierno no aprobará ninguna reforma que afecte a los maestros del país, afirmó la jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum. “Al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiándolos”, subrayó la mandataria a Grupo Cantón, en relación con las movilizaciones del magisterio en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE.

La mandataria enfatizó que la reforma al ISSSTE no perjudicará a los docentes, ya que está dirigida a los trabajadores de confianza con altas percepciones, incluyendo a la propia presidenta de la República.

Explicó que la medida busca que de sus salarios se realicen descuentos para fortalecer el Sistema de Salud, sin afectar fondos de pensiones ni el FOVISSSTE.

Reiteró que la reforma no afectará a los maestros y que no se aprobará ninguna medida que perjudique su estabilidad laboral, por lo que, para garantizar el diálogo, anunció que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el director del ISSSTE, Martí Batres, sostendrán reuniones con el magisterio.

“No hay necesidad de movilizaciones. No vamos a aprobar nada que los maestros perciban como una afectación a su desarrollo profesional y laboral”, concluyó la presidenta.

SOLO CONTEMPLA A ALTOS FUNCIONARIOS

Al respecto, el director general del ISSSTE, Martí Batres, aseguró que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE solo contempla a altos funcionarios de confianza de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aclaró quien reiteró que la medida busca que estos servidores públicos paguen su cuota de salud sobre su salario neto y no solo sobre su salario base, como ocurre actualmente.

Explicó que los únicos afectados serán los altos funcionarios con plazas de confianza y altos salarios, quienes deberán aportar una cuota más justa en proporción a su ingreso total.

“No está dirigido ni a los trabajadores de base del Estado, ni a maestras y maestros, ni a trabajadores de la salud, sino a los altos funcionarios de confianza de la administración pública, del poder Ejecutivo, legisladores, ministros de la Corte, para que su aportación sea más justa”, reiteró, haciendo eco de lo expuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

AÚN NO SE DISCUTE

En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal aseguró que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, aún no se ha dictaminado y su objetivo “es no afectar a nadie”, aseguró.

“Vamos a permitir que se realice la manifestación. He pedido a las autoridades que tomen medidas para evitar afectaciones tanto a los trabajadores como a los manifestantes”, expresó.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement