Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Recluta el narco a jóvenes en Jalisco

Visitas

Se registra un aumento alarmante de personas con estudios superiores no encontradas

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

En Jalisco, las madres buscadoras han señalado un aumento significativo en el reclutamiento forzado de jóvenes, particularmente aquellos con estudios universitarios y formación profesional, a manos de grupos criminales, situación que se ha vuelto cada vez más preocupante, pues el estado lidera las estadísticas de desapariciones en el país.

Teresa Corona Navarro es madre de Héctor Adrián Águila Corona, un joven geógrafo que desapareció el 21 de julio de 2023 en Guadalajara. Héctor, quien trabajaba para la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y asegura que, al igual que su hijo, otros profesionales jóvenes han sido víctimas de desapariciones similares.

El caso de Héctor no es aislado, pues en Jalisco, la Comisión Nacional de Búsqueda ha registrado más de 15 mil desapariciones, con un aumento alarmante en la desaparición de personas con estudios superiores.

Este fenómeno ha sido identificado por las madres buscadoras como parte de una estrategia de reclutamiento forzado empleada por el crimen organizado en la entidad.

El caso de Perla Esmeralda Gutiérrez Esquivel, otra joven desaparecida en Jalisco, ilustra esta creciente crisis, ya que Perla fue secuestrada el 27 de junio de 2023 en Tlajomulco de Zúñiga, y desde entonces, su hermana, Paula Gutiérrez, la ha buscado incansablemente.

Al igual, Guadalupe Rivera, madre de Christian Emmanuel Rivera, quien fue desaparecido en agosto de 2023, asegura que las autoridades no les brindan el apoyo necesario.

“Las familias tenemos que hacer todo el trabajo de búsqueda. Exigimos justicia, no pedimos, exigimos apoyo”, declara Guadalupe, quien recalca que su hijo no fue el único desaparecido en su comunidad.

La falta de respuesta por parte de las autoridades locales y la creciente violencia por parte de los cárteles han generado una crisis que sigue afectando profundamente a las familias de la región.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement