Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Larga historia del PAN con el narco

Visitas

Los casos involucran desde Fernández de Cevallos como defensor de Amado Carrillo, las acusaciones contra García Luna y Cabeza de Vaca hasta detenciones de presidentes municipales

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- Las filas del PAN salieron a criticar la relación de Morena con el abogado Pablo Penilla, quién fue asesor del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, pero en el partido blanquiazul también han contado con militantes que han sido defensa legal de otros capos, con investigaciones sobre estos vínculos en la asociación delictuosa y hasta detenciones de políticos panistas implicados en el tráfico de drogas.

El exlegislador Diego Fernández de Cevallos en 1996 fue parte de la polémica en que se le vinculó al Cártel de Juárez encabezada por Amado Carrillo, también conocido como El Señor de los Cielos. Una investigación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó que las inversiones del Banco Anáhuac provenían del Cártel de Juárez. El abogado elegido para defender a dicha empresa fue Cevallos.

Además, el hospital y la funeraria dónde se llevó el proceso funerario de Amado Carrillo, también pertenecían al panista y a su compañero de partido Fernando Gómez-Mont, que también fue de los abogados que defendieron al capo. Gómez-Mont Urueta fue secretario de gobernación del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) entre los años 2008 y 2010, un periodo suficiente para que también fuera implicado en las acusaciones sobre los nexos del narcotráfico que se le han investigado a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de Calderón.

En el caso de García Luna como encargado de las fuerzas de seguridad que le declaró la guerra al narcotráfico, fue detenido en 2019 en Estados Unidos, dónde llevó un largo proceso por aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa.

Entre los señalamientos recientes a panistas destaca el del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca (2016-2022), que ha sido investigado por lavado de dinero y crimen organizado, específicamente por tener vínculos con el Cártel de Golfo y el Cártel de Sinaloa. Ante la existencia de órdenes de aprehensión, se mudó a Estados Unidos.

También de esta entidad, en 2023 la regidora panista del municipio de Reynosa, Denisse Ahumada, fue detenida por agentes fronterizos en Texas debido a que se detectó el traslado de hasta 45 kilos de cocaína y según confesó, no era la primera vez que transportaba sustancias lícitas.

El año anterior durante las elecciones de 2024, Luis Ángel Castañeda fue candidato a presidente municipal por el municipio de Ocuilan en el Estado de México, pero sus aspiraciones políticas fueron truncadas por una detención, ya que tenía vínculos con el narcotráfico.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Voces

Advertisement