Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Desperdicia Núñez casi 10 mdp en Azcapotzalco

Visitas

Los trabajos debieron de completarse el 26 de diciembre pasado, sin embargo, los baches y fracturas en calles secundarias aún abundan

DANIEL ESCOBAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Nancy Núñez en Azcapotzalco, gastó casi diez millones de pesos en trabajos para la reparación de las calles de la alcaldía, trabajo que finalmente no se concluyó.

En un recorrido, Diario Basta! encontró que una gran cantidad de las vialidades secundarias de la demarcación en manos de Núñez Reséndiz, tienen fuertes baches y fracturas, algunos con varios metros de largo, consecuencia de una falta de pavimentación de los diferentes gobiernos que arrastra la alcaldía.

Las colonias Santa Bárbara, San Andrés, Ampliación San Pedro Xalpa, la Preciosa, Petrolera y Tezozómoc son algunas de las fuertemente ignoradas, pues decenas de roturas se encuentran en calles y avenidas como De las Granjas, Campo Escolín, Adrián Castrejón, San Mateo, Rey Maxtla, o la propia Tezozómoc, por mencionar algunos ejemplos.

Esta situación persiste, mientras que el 26 de diciembre de 2024 debieron de terminarse los servicios de repavimentación de calles secundarias (que le competen su mantenimiento a la alcaldía), para los que el gobierno de Nancy Núñez destinó nueve millones 996 mil 457.54 pesos, en beneficio de la empresa Piel de Concreto, según consta en el contrato AAZ/AD/138/2024, recién subido a la Plataforma Nacional de Transparencia.

Los servicios no llegaron a ciertos lugares de Azcapotzalco, a pesar de que Piel de Concreto acumula una amplia experiencia en cuanto a trabajos para dependencias públicas, pues acumula más de 190 millones de pesos recibidos en contratos de órganos de gobierno.

Azcapotzalco es la cuarta alcaldía, con más expedientes aún abiertos por falta de pavimento en sus calles, derivados de 389 denuncias registradas en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), y las colonias Santa Bárbara, San Andrés, y Ampliación San Pedro Xalpa, son las que más porcentaje de reclamos abarcan.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement