Visitas
Cada día más familias se suman a la lucha por encontrar a sus seres queridos, ANTE impunidad y la ineficiencia gubernamental
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
EdomeX.- La crisis de inseguridad en el Estado de México ha alcanzado niveles alarmantes, afectando principalmente a las mujeres, quienes han salido a las calles para exigir justicia y respuestas de las autoridades.
En esta ocasión, un grupo de Madres Buscadoras protagonizó una protesta en Ecatepec, donde bloquearon la avenida José López Portillo para demandar avances en la búsqueda de sus familiares desaparecidos.
Desde tempranas horas del jueves, decenas de mujeres vestidas de blanco se congregaron a la altura del Colegio Internacional de Turismo y Administración, con dirección a San Cristóbal. Con pancartas en mano y consignas de exigencia, denunciaron la falta de avances en sus carpetas de investigación, responsabilizando a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por su inacción y desinterés en la búsqueda de sus seres queridos.
Las manifestantes señalaron que, a pesar de haber presentado denuncias y realizado múltiples protestas, las autoridades no han respondido de manera efectiva.
La protesta generó un fuerte impacto en la movilidad de la zona. Elementos de seguridad pública municipal y estatal arribaron al lugar con la intención de dialogar con las manifestantes y persuadirlas de liberar la vialidad. No obstante, las madres se mantuvieron firmes en su postura, asegurando que no cederían hasta recibir una respuesta concreta por parte de las autoridades.
El bloqueo provocó un colapso total en el tránsito vehicular. La vialidad quedó paralizada desde la zona de Guadalupe Victoria hasta el DIF de Ecatepec, afectando a miles de automovilistas y usuarios del transporte público. Testigos informaron que la fila de vehículos alcanzó Plaza Coacalco, mientras que la Línea 2 del Mexibús quedó completamente detenida, generando caos y desesperación entre los pasajeros.
Los tiempos de espera se extendieron hasta por dos horas para avanzar apenas unos metros, lo que causó molestia entre los conductores.
Comerciantes y transportistas también expresaron su preocupación por las pérdidas económicas derivadas del bloqueo, ya que la falta de movilidad afectó sus actividades diarias y el traslado de mercancías.
TE RECOMENDAMOS:
