Visitas
Estimaciones de la SEMOVI, unos 3 mil microbuses y combis siguen en circulación por cada una de las 102 rutas concesionadas de la capital
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- Es lunes por la mañana y la escena se repite como cada día: decenas de personas se aglomeran en la esquina de una avenida esperando la llegada del microbús o la combi que los llevará a sus destinos.
Algunos llevan prisa, en otros solo queda la resignación. Saben que el trayecto será una prueba de paciencia y resistencia. Los microbuses y combis que recorren la Ciudad de México son una postal del tiempo detenido. Asientos desarmados, ventanas rayadas, música a todo volumen y pisos desgastados son parte del paisaje cotidiano para miles de capitalinos.
Según estimaciones de la Secretaría de Movilidad, unos 3 mil microbuses y combis siguen en circulación por cada una de las 102 rutas concesionadas de la ciudad, muchas de ellas en pésimas condiciones mecánicas y estructurales.
A pesar de ser considerados como uno de los peores transportes de la capital por su antigüedad, inseguridad e incomodidad, estos vehículos siguen siendo la única opción de movilidad para miles de personas. En colonias alejadas o con poca cobertura de otros sistemas de transporte, los microbuses y combis cumplen una función vital al conectar a los usuarios con estaciones del Metro, Metrobús, Tren Ligero y otros sistemas masivos.
Las rutas donde predominan estos vehículos abarcan diversas zonas de la ciudad y el Estado de México. Ejemplo de ello son la ruta 25 que va del metro Villa de Cortés a la colonia Sifón; la ruta 101, ramal Villa de Cortés a Río Churubusco, Central de Abasto y Unidad Infonavit; ruta 10, Central de Abasto a la Cuarta Avenida en Nezahualcóyotl; ruta 19 de la colonia Doctores al Metro Pantitlán y la ruta 46 que va de la colonia Doctores al Metro Pantitlán, también con camionetas en mal estado, con combis y microbuses de más de 10 años de antigüedad.
Durante la entrega de las nuevas escaleras eléctricas en la estación Puebla de la Línea 9 del Metro, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que “se estará trabajando en la sustitución de 2 mil microbuses en este año y haciendo chatarra los que ya no sirvan para sacarlos de funcionamiento”.
TE RECOMENDAMOS:
