Visitas
La carencia del recurso vital ha llevado a la población a manifestarse en diversas ocasiones para exigir soluciones
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
EdomeX.- La crisis hídrica en el Estado de México, se agrava, y Ecatepec es uno de los municipios más afectados por falta de inversión en infraestructura hidráulica.
El miércoles, un grupo de vecinos de distintas colonias de Ecatepec, bloquearon la avenida Central en el cruce con Río de los Remedios para protestar por la falta de suministro de agua potable, un problema que aseguran persiste desde hace más de tres años en el lugar.
La protesta ha generado un severo caos vial en la zona, afectando la movilidad de automovilistas y usuarios del transporte público, con rezagos vehiculares que alcanzan hasta la estación del Metro Ecatepec.
Los manifestantes, provenientes de colonias como Jardines de Santa Clara, Prados de Santa Clara, Héroes de la Independencia, Emiliano Zapata, Jardines de San Gabriel, La Florida y Ciudad Azteca, denunciaron que, a pesar de los constantes reclamos, las autoridades municipales y estatales no han tomado medidas efectivas para restablecer el servicio
Según los vecinos, la problemática se agravó en mayo de 2021, cuando se realizó la reparación de un pozo con apoyo de la Secretaría del Agua. No obstante, el suministro nunca se restableció de manera regular.
Además, denunciaron que las pipas que podrían ayudar a mitigar la crisis están retenidas, lo que deja sin alternativa a los habitantes afectados en Ecatepec.
El bloqueo causó un colapso vehicular en la zona, afectando a quienes transitaron entre Ecatepec y la Ciudad de México.
Las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre la situación ni han ofrecido una solución concreta a las demandas de los manifestantes.
Mientras tanto, la crisis hídrica en Ecatepec sigue latente, evidenciando la falta de inversión en infraestructura hidráulica y la urgente necesidad de acciones efectivas por parte de las autoridades del municipio para garantizar el derecho al vital líquido que tienen los ciudadanos.
Tras la reparación del pozo de agua, se incrementó el malestar de la población, ya que el suministro del vital líquido, nunca se restableció, y al contrario se hizo más palpable la crisis hídrica.
TE RECOMENDAMOS:
