Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Yo no fui, fue Teté

162 lecturas

Por Ricardo Sevilla

A esta hora usted ya debe saber que una señora panista llamada Teresa Castell propuso reconocer a Juan Pablo Penilla, eabogado de Ismael “El Mayo” Zambada, como “embajador internacional por la paz”.

La señora Castell, a la hora de presentar los argumentos y ya cuando el asunto había explotado en las redes sociales, salió a decir que sí gestionó el evento y, encogiéndose de hombros, aseguró que esa era su tarea.

Pero la cosa no paró ahí.

En un absurdo intento de deslindarse del tema, la panista dijo que, al final, no estuvo en el evento ni conocía la identidad del tipo a quien decidió proponer como “embajador internacional por la paz”.

Argumentemos con datos duros.

En principio, no debemos olvidar que Teresa Castell que tiene a la estridencia como su sello distintivo.

Y, justo por eso, no se da cuenta de que con sus descuidadas declaraciones arroja piedras sobre su propia cabeza.

Le pregunto a Castell: ¿por qué decidió entregarle una distinción a un personaje del que no conocía su trayectoria?

Lamentablemente, no se trata de un fenómeno aislado. Entregar premios, preseas y distinciones a personajes cuestionables es una constante en la derecha.

Los panistas, siguiendo un derrotero que entrelaza la incongruencia con el absurdo, suelen establecer alianzas políticas que terminan explotándoles en el rostro.

Pero ¿cómo diablos debemos entender a un partido que, más allá de cualquier cosa, decidió distinguir como “Embajador internacional por la paz” a un abogado que defendió a un criminal como “El Mayo Zambada”

Infelizmente, los argumentos ya no están al alcance del panismo. Y, por eso, ese partido está condenado a desaparecer del ámbito político. ¿O qué dirán? ¿Yo no fui, fue Teté?

Te puede interesar

Advertisement