Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

KO por la paz

365 lecturas

Por Salvador Guerrero Chiprés

Si somos, y ¿quién no?, vulnerables a la violencia y delincuencia, el boxeo ha demostrado ser una herramienta efectiva para alejar a la juventud de actividades delictivas y generarles propósito en la vida.

Ha sido un motor de cambio social. Capaz de transformar la vida de individuos y comunidades. Un salvavidas para muchas y muchos jóvenes en ambientes hostiles. “Una herramienta para involucrar a las comunidades y prevenir el crimen, la violencia y el consumo de drogas en jóvenes”, ha señalado la ONU.

El boxeo ha servido como válvula de escape, espacio donde disciplina, esfuerzo y dedicación son recompensados con logros personales y profesionales. Aprender a controlar la agresión, respetar reglas y desarrollar la resiliencia son elementos esenciales en este deporte, los cuales pueden traducirse en habilidades útiles en otros ámbitos de la vida.

Guiada por esa noción, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha sido una promotora invaluable del box, como lo ha sido también la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum con las primeras clases masivas en el Zócalo.

En 2022, la Ciudad de México albergó una clase masiva de boxeo en el Zócalo, con la participación de más de 14 mil de personas, y al año siguiente, con 30 mil asistentes, se estableció récord Guinness. Un poderoso mensaje sobre la importancia del deporte como un medio para transformar vidas.

Y ahora en la capital nacional ya se hacen rounds de sombra rumbo a la concentración del 6 de abril en la plancha de la principal plaza del país. Brugada inició las clases en Álvaro Obregón, junto con el alcalde Javier López Casarín.

Desde la Ciudad de México se modela un ring de oportunidades para asestar un nocaut por la paz. La Jefa de Gobierno es capaz de completa afabilidad y también le entra a los guamazos… a favor de la comunidad.

Te puede interesar

Voces

Advertisement