Visitas
Hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre detenciones o sanciones por el robo de la mercancía en accidentes previos de características similares
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Un nuevo episodio de saqueo vial se registró en el Estado de México, tras la volcadura de un tráiler cargado de cerveza en la carretera Valle de Bravo-El Arco, a la altura del kilómetro 32.
El incidente, ocurrido la mañana de este viernes, no solo evidenció las precarias condiciones de seguridad en las carreteras estatales, sino también la falta de civilidad de los pobladores, quienes se apresuraron a llevarse la mercancía sin ofrecer ayuda al conductor del vehículo siniestrado.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el accidente se debió al exceso de peso de la carga, lo que provocó que la unidad perdiera estabilidad y terminara recostada a un costado de la carretera.
A pesar del aparatoso percance, el conductor logró salir ileso, pero en lugar de recibir auxilio inmediato, presenció el saqueo de la carga que transportaba.
El sitio del siniestro quedó sin resguardo durante varios minutos, lo que facilitó que automovilistas y habitantes cercanos se congregaran para apropiarse de la mercancía esparcida en la vialidad donde fue el percance.
Pese a que elementos de seguridad municipal y de la Guardia Nacional, arribaron al lugar con intención de acordonar la zona, la cantidad de personas que participaron en la rapiña, superó ampliamente la capacidad de respuesta de los uniformados.
Algunas personas llegaron corriendo para tomar lo que podían cargar en brazos, mientras que otras utilizaron bicicletas, motocicletas e incluso vehículos particulares para transportar cajas enteras de cerveza.
La carretera Valle de Bravo-El Arco, es una de las muchas vías estatales con deficiencias en vigilancia y mantenimiento. Este tramo en particular es conocido por su falta de supervisión y por los constantes accidentes de carga, que en reiteradas ocasiones han terminado en robos masivos, sin que las autoridades logren frenar esta práctica de los habitantes.
TE RECOMENDAMOS:
