Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Abandona Iztapalapa a sus Ángeles Guindas

Visitas

Personal de Protección Civil revela que tienen dos meses sin recibir su salario a pesar de que la alcaldía ya tiene los recursos públicos para los pagos atrasados

OMAR MONTALVO

Ciudad de México.- La actual administración de la alcaldía Iztapalapa que encabeza Aleida Alavez, nombra al personal de la Dirección Ejecutiva de Protección Civil como Ángeles Guindas debido a los riesgos que conllevan sus labores, pero estos trabajadores han revelado que los mantienen en malas condiciones laborales al punto de que a varios les adeudan los pagos de hasta dos meses de sueldo.

A través de denuncias anónimas los trabajadores de protección civil señalan que la administración de Aleida Alavez lo que únicamente les da son halagos, pues hasta la primera quincena de febrero se cumplieron dos meses en la demora de pagos.

Hacen estos reclamos debido a que la Gaceta Oficial de la Ciudad de México ya dio el aviso de que la alcaldía cuenta con los recursos públicos para hacer estos pagos retrasados. En cuestión presupuestal, la alcaldía durante 2024 recibió 6 mil 646 millones de pesos, y para este año recibió un incremento que asciende a 7 mil 230 millones de pesos para todo 2025. Además de sacrificar las fechas feriados de diciembre, el personal de Protección Civil labora entre carencias.

Uno de los ejemplos de gran riesgo lo vive el personal a cargo de Luis Sosa, quién no es reconocido en canales oficiales, pero se desempeña como JUD de Emergencias, dónde los llamados “Ángeles Guindas” realizan sus actividades de riesgo sin equipo de protección adecuado y ahora sin dos meses de pago.

A estas condiciones se suman los despidos masivos que hubo a principios de año y la falta de vehículos en buenas condiciones para atender los a llamados.

El gobierno de Aleida Alavez constantemente se refiere a los paramédicos y personal de emergencia como héroes, pero los trabajadores anuncian que de no recibir los pagos pendientes y el aumento que corresponde a este año, detendrán sus labores y se manifestarán con el cierre de vialidades principales.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement