Visitas
Ciudadanos exigen la libertad de Juan Carlos Michaca, quien aseguran, fue detenido arbitrariamente, torturado y acusado falsamente de homicidio por policías
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
EdomeX.- La mañana del jueves, un colectivo de al menos 30 personas se manifestó en la Plaza de los Mártires de Toluca, para exigir al gobierno estatal que intervenga con el Poder Judicial y los jueces a fin de reactivar los procesos de amnistía en favor de personas presuntamente acusadas injustamente.
Los manifestantes, originarios de Ecatepec, realizaron un plantón en demanda de la libertad de Juan Carlos Michaca, quien, según aseguran, fue detenido arbitrariamente, torturado y acusado falsamente de homicidio. Durante la protesta, bloquearon la avenida Lerdo de Tejada a la altura del número 300, lo que generó un severo caos vial en el centro de la capital mexiquense.
Acompañados por familiares de la presunta víctima, los manifestantes llegaron a la Plaza González alrededor de las 13:00 horas y con pancartas se apostaron frente al Palacio de Gobierno, exigiendo justicia. Como parte de su protesta, interpretaron un corrido dedicado a Juan Carlos Michaca y relataron su caso, denunciando las irregularidades de su proceso judicial.
Juan Carlos Michaca fue detenido el 20 de febrero de 2005, a los 19 años, en Ecatepec, Estado de México. Uno de los manifestantes, quien optó por el anonimato, relató que policías judiciales irrumpieron en su domicilio, lo sacaron de su cuarto mientras dormía, encañonaron a su familia, lo torturaron y saquearon su vivienda. Posteriormente, lo forzaron a confesar el asesinato de tres jóvenes de su colonia, atribuyéndolo a una rencilla entre pandillas del lugar.
Relatan que su apellido coincide con el de la persona responsable de los asesinatos, lo que fue aprovechado por las autoridades para incriminarlo y fabricar una banda criminal ficticia. A pesar de los esfuerzos incansables de sus familiares y amigos, todos los recursos legales han sido agotados, y aunque cuenta con una sentencia firme de 70 años, su entorno cercano sigue exigiendo justicia. El único camino viable para su liberación, afirman los manifestantes, es la amnistía.
TE RECOMENDAMOS:
